Introducción
El SIACE conforma un modelo de gestión fundamental para la organización que aspira alcanzar la excelencia en su quehacer institucional, por lo que implica el trabajo y compromiso de toda la comunidad universitaria.
El SIACE integra los insumos misionales y valóricos, expectativas, intereses y demandas externas, especialmente de las regiones en que operan las sedes, las necesidades de los grupos de interés en general, y los requerimientos normativos; luego se incluyen los procesos tanto estratégicos como académicos y aquellos de soporte como los de gestión de los diversos recursos y servicios.
Finalmente se enfatizan los resultados, entre otros, respecto del cumplimiento de los propósitos institucionales y los estándares de calidad nacionales e internacionales comprometidos, el impacto en los territorios y el desarrollo equivalente de las sedes. Además, se señalan procesos o actividades académicas relevantes en las áreas de la docencia en todos sus niveles, la investigación y la vinculación con el medio. Estos procesos o actividades requieren la definición de indicadores de logro y de estrategias evaluativas específicas. Esto se expresa concisamente en la siguiente figura: