Museo de Bellas Artes vandalizado: ¿Se perdió el respeto patrimonial?
La Cúpula del Museo de Bellas Artes fue rayado por desconocidos, despertando la molestia e indignación de vecinos y...
USS participa en 5 estudios clínicos para el desarrollo de nuevas vacunas
Estudiante USS es la única chilena en obtener beca de la Fundación Botín
Ver máskeyboard_arrow_rightLa Cúpula del Museo de Bellas Artes fue rayado por desconocidos, despertando la molestia e indignación de vecinos y...
Cuatro estudiantes del Magíster en Dirección General de Empresas (MBA) de la sede Concepción...
La sede De la Patagonia oficializó la apertura de nuevos espacios destinados a la formación...
“En la actualidad se realizan estudios sobre enfermedades neurológicas, neurodegenerativas y trastornos del comportamiento como déficit atencional, Parkinson o Alzheimer. Esto para saber exactamente qué mecanismos neuronales están afectados y cómo poder efectuar intervenciones, con el objetivo de mejorar el funcionamiento de determinadas redes neuronales y de esta forma facilitar respuestas tanto perceptuales (información sensorial) como cognitivas”.
Mónica Otero, investigadora de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Universidad San Sebastián.
Ver artículo completo en La Tercera
“El IPC del mes de julio es un muy mal resultado para las familias en Chile, porque la inflación acumulada en doce meses ya es de 13,1%. Es una tormenta que va a continuar y, con el dato de julio, seguramente vamos a cerrar el año con una inflación acumulada en 12 meses en torno al 12%.
Ya no basta con la Tasa de Política Monetaria del Banco Central; no sirven los bonos, porque aumentan la inflación. Ahora es fundamental un plan de largo plazo. Para eso, también tenemos que ver qué están haciendo otros países. Por ejemplo, Estados Unidos aprobó un paquete contra la inflación que incluye medidas como la reducción del déficit fiscal, avanzar en políticas contra el cambio climático y reducir el costo de los medicamentos. Tenemos que bajar los precios y para eso necesitamos que el Gobierno busque un gran acuerdo contra la inflación”.
Alejandro Weber, decano Facultad de Economía y Negocios, Universidad San Sebastián
Orlando López Illanes (27), psicopedagogo y estudiante de Pedagogía en Educación Diferencial Advance, se apronta a tener su primera experiencia en un torneo internacional como entrenador de la Selección de Ajedrez de Valdivia. Debutará en Grecia junto a cinco jóvenes talento participando del Campeonato Mundial de Ajedrez 2022.
Partió como auxiliar de limpieza en la Facultad de Ciencias de la Naturaleza, y con el tiempo se fue especializando en la ciencia y arte de la taxidermia. Trabajo que facilita la conservación y estudio de la anatomía y fisiología de los animales, que son utilizados en las clases de estudiantes USS. Conoce aquí la historia de Roberto Abarzúa.
VER MÁS
Fue distinguida dentro de 100 académicos y estudiantes USS por su contribución durante la pandemia. Pero el aporte de esta futura abogada no se limita sólo a este hecho. Desde muy pequeña, ya en el Instituto Miguel León Prado, que viene desarrollando su vocación social.
VER MÁS
“Me gustaría dedicarme a la investigación en el área ambiental, específicamente en la contaminación”, señala Marjory López, quien desarrolla investigación sobre microplásticos.
VER MÁSBellavista 7, Recoleta, Santiago, Chile
Tel: +56 2 2562 1300
Contacto: [email protected]
Los Leones esquina Lota, Providencia, Santiago, Chile
Tel: +56 2 2260 6000
Contacto: [email protected]
Camino Al Volcán, San José de Maipo, Región Metropolitana, Chile
Lientur 1457, Concepción, Chile.
Tel.: +56 41 248 7900
Contacto: [email protected]
General Lagos 1163, Valdivia, Chile
Tel.: +56 63 263 2500
Contacto: [email protected]
Lago Panguipulli 1390, Puerto Montt, Chile
Tel.: +56 65 232 5500
Contacto: [email protected]
Avenida dr. Guillermo Bühler 1795, Osorno, Chile
Tel.: +56 64 233 0630
Contacto: [email protected]