Relaciones Internacionales

Estudiantes internacionales

¡Bienvenidos a la Universidad San Sebastián!

La USS es una universidad chilena privada y autónoma, fundada en 1989. Hoy cuenta con más de 29 mil estudiantes de pregrado y 25 mil egresados. Tenemos 9 facultades, 37 carreras diurnas y 116 programas de postgrado y educación continua en 4 sedes, en las ciudades de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Estudia en la USS

Vive la experiencia #IntercambiUSS.

La postulación a intercambio en la USS debe ser presentada por la Oficina de Relaciones Internacionales de la universidad de origen.

Requisitos para postular a la USS
  • Estar cursando o haber cursado el cuarto semestre en su universidad de origen.
  • Completar, firmar y enviar formulario de postulación USS.
  • Certificado o historial de calificaciones.
  • Fotocopia de pasaporte vigente y una fotografía digital tipo pasaporte en formato JPG.
  • Enviar una carta que acredite el dominio a nivel medio o superior (B1 o B2) del idioma español en caso de no ser hablante nativo.
Requisitos para la VISA

La obtención de la visa de estudiantes es obligatoria para aquel que desee realizar un intercambio en Chile. Esta debe ser obtenida en el consulado de Chile del país de origen. La visa de estudiante no permite trabajar.

Revisa requisitos y solicitud aquí.

Requisitos de seguro de salud internacional

Los estudiantes internacionales deben traer contratado un seguro de salud desde su país de origen. Este seguro debe cubrir las siguientes prestaciones:

(1) Consultas médicas y dentales
(2) Accidentes
(3) Hospitalización y Cirugías
(4) Salud Mental
(5) Repatriación

Costo de vida en Chile

La USS no tiene residencias universitarias ni convenios con alojamientos, pero sí podemos orientarte para encontrar la mejor opción.

El siguiente cuadro muestra el costo de vida mensual aproximado en dólares para cada una de las cuatro ciudades en las que hay un campus USS:

 

Ítem/Sede Santiago Concepción Valdivia Patagonia
Alojamiento $350 – $550 $250 – $300 $300 – $350 $300 – $350
Comida $300 – $320 $120 – $150 $150 – $200 $150 – $200
Movilización $130 – $150 $30 – $50 $40 – $60 $40 – $60
Celular $30 – $50 $20 – $40 $30 – $50 $30 – $50
Libros, otros $100 – $120 $50 – $70 $50 – $70 $50 – $70
Tiempo Libre $50 – $70 $80 – $100 $80 – $100 $80 – $100
Total $1000 – $1260 $550 – $710 $670 – $850 $670 – $850
Conoce la USS

Sede Santiago
Está integrada por los Campus Bellavista y Los Leones de Providencia, que suman 64.585 m2 construidos.

Campus Bellavista
Emplazado en la comuna de Recoleta, cuenta con una capacidad para 3.900 estudiantes. La construcción, de 32.882 m², tiene ocho pisos, los que albergan las facultades de: Ingeniería, Arquitectura y Diseño; Economía y Negocios; Derecho y Ciencias Sociales; Educación y Odontología y Ciencias de la Rehabilitación.

El moderno edificio tiene 45 salas de clases, cada una con capacidad para 60 alumnos, bibliotecas, salas de estudios, videotecas, multicancha, un auditorio con 450 butacas, gimnasio, casino y tecnología WiFi. Destacan las salas de postgrado y un aula equipada especialmente para efectuar simulaciones de juicios orales.

El sector norte del campus es un Centro de Extensión, con amplios espacios y un auditorio para 200 personas, destinado a promover la vida universitaria y académica, así como también abierto a la comunidad con actividades artísticas y culturales, entre otras.

Campus Los Leones de Providencia
Desde marzo de 2012, uno de los espacios educacionales con mayor tradición del país acoge a nuestra Universidad. Emplazada en la comuna de Providencia, la Universidad San Sebastián se instala en un conjunto de edificios que constituyen parte del patrimonio histórico – cultural de la comuna.

Dentro de sus 31.703 m2 construidos, el Campus Los Leones de Providencia cuenta con 74 salas distribuidas en 13 edificios, que albergan carreras de las Facultades de Medicina y Ciencia; Ciencias para el Cuidado de la Salud; Psicología y Humanidades; Ingeniería, Arquitectura, y Diseño.

La vocación de la Universidad San Sebastián es educar entregando la mejor formación. En un ambiente de reflexión y estudio, en el Campus Los Leones de Providencia de la USS se impartirá un conjunto de carreras de Ciencias de la Salud, que se distinguen por su prestigio y la calidad de sus académicos.

Sede Concepción
La sede fundacional nació el 27 de octubre de 1989 y comenzó sus actividades académicas en marzo de 1990, en un inmueble ubicado en la Diagonal Pedro Aguirre Cerda con las carreras de Ingeniería Comercial y Psicología, con 65 vacantes cada una.

En 1999 se puso la primera piedra del campus Las Tres Pascualas, donde actualmente se ubica, y tiene 45.000 m2 construidos que consideran el Centro de Salud, Biblioteca, Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre, Hospital Clínico Veterinario, Hospital de Simulación Clínica, y Laboratorios Científicos y Tecnológicos, equipados con tecnología de punta, entre otras instalaciones.

La sede Concepción tiene una matrícula aproximada de 10.500 estudiantes de pregrado diurno, 750 que cursan programas Advance (vespertinos) y 1.400 en postgrados.

Sede Valdivia
Comenzó sus actividades en marzo del año 2004, en el denominado “Edificio A”, que se mantiene hasta hoy con oficinas administrativas, con una matrícula de 350 estudiantes, distribuidos en 10 carreras y que hoy alcanza a los 3500 alumnos de pregrado.

Debido al aumento de la oferta académica, desde el año 2005 y hasta la fecha se ha ido incrementando la infraestructura, que hoy comprende 6 edificios que albergan Aula Magna, biblioteca, laboratorios, auditorios, sala de litigación, Hospital de Simulación y Centro de Salud, entre otras dependencias. Además, cuenta con instalaciones deportivas en el club Phoenix, un muelle que es también paradero del Transporte Fluvial Sustentable que circula por las aguas de la región, y la casa Hoffmann, donde funciona el Centro de Estudios Cervantinos.

Sede De la Patagonia
Abrió sus puertas a comienzos de 2002 en el campus Panamericana, sumándose al año siguiente la apertura de la sede Osorno. En 2004 se inauguró el campus Pichi Pelluco, obra que brinda mayores espacios a los estudiantes de la región y se constituye en un ícono urbanístico de la ciudad.

Actualmente, imparte 18 carreras de pregrado con más de mil alumnos en pregrado y mil en postgrado, Advance y Formación Continua, en una superficie edificada de 19.000 m2 y en construcción el nuevo edificio Phillipi con 3.325,57 m2, que cobijan una moderna Aula Magna; el Hospital Clínico Veterinario, único en la zona; Centro de Salud; Biblioteca; laboratorios y el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre entre otras instalaciones. Esta sede comprende los campus Puerto Montt y Osorno.

Programa AmigUSS

¡Tus primeros amigos en Chile!

El programa #AmiUSS te recibe y te acompaña durante los primeros días en la ciudad y en la universidad, para orientarte, conocer la cultura e insertarte en la comunidad USS.