Arturo Prat: El hombre detrás del héroe
Protagonizó una de las gestas más heroicas de nuestra historia durante la Guerra del Pacífico, pero ¿quién era Arturo...
Informe USS señala que la sostenibilidad es el gran desafío de la hotelería chilena
Ver máskeyboard_arrow_rightSólo el 12% de los adultos jóvenes se ha puesto la cuarta dosis contra el COVID-19
Ver máskeyboard_arrow_rightUSS y Lota se unen para que la ciudad sea nominada Patrimonio de la Humanidad
Ver máskeyboard_arrow_rightProtagonizó una de las gestas más heroicas de nuestra historia durante la Guerra del Pacífico, pero ¿quién era Arturo...
En la actividad, organizada por la Clínica Jurídica de Derecho Vespertino, académicos de distintos...
El texto que ahonda en los desafíos de educar en una época de violencia,...
Seis estudiantes del Doctorado en Biología Celular y Biomedicina de la Universidad San Sebastián fueron seleccionados para participar en cuatro eventos internacionales: el 10º Congreso Internacional de Neuroendocrinología en Reino Unido, la Cumbre Mundial de Bioquímica en Portugal, la conferencia de Metabolismo Molecular en Canadá y en el ISEV en Francia.
Lee nota completa en El Dínamo
“El Banco Central ha dado una fuerte señal subiendo la Tasa de Política Monetaria a 8,25%, el mayor incremento en 14 años. Esto va en línea con lo que han hecho otros Bancos Centrales en el mundo fruto del incremento de la inflación por el corte de la cadena de suministros y una menor perspectiva de crecimiento de China. También lo que hemos visto en nuestro país, donde los retiros de los fondos de pensiones explican más del 40% de la varianza de esta inflación.
Esto tendrá un impacto, por ejemplo, en los créditos de consumo. Hoy este tipo de financiamiento tiene una tasa promedio del 18% y, seguramente vamos a ver alzas en el corto plazo. También se incrementará el costo del financiamiento para la inversión, por lo tanto, lo que tenemos que lograr es un equilibrio entre contener el consumo, que es uno de los objetivos del incremento de la Tasa de Política Monetaria y el incentivo a la inversión”.
Alejandro Weber, decano de la Facultad de Economía y Negocios de la USS.
Orlando López Illanes (27), psicopedagogo y estudiante de Pedagogía en Educación Diferencial Advance, se apronta a tener su primera experiencia en un torneo internacional como entrenador de la Selección de Ajedrez de Valdivia. Debutará en Grecia junto a cinco jóvenes talento participando del Campeonato Mundial de Ajedrez 2022.
Partió como auxiliar de limpieza en la Facultad de Ciencias de la Naturaleza, y con el tiempo se fue especializando en la ciencia y arte de la taxidermia. Trabajo que facilita la conservación y estudio de la anatomía y fisiología de los animales, que son utilizados en las clases de estudiantes USS. Conoce aquí la historia de Roberto Abarzúa.
VER MÁS
Fue distinguida dentro de 100 académicos y estudiantes USS por su contribución durante la pandemia. Pero el aporte de esta futura abogada no se limita sólo a este hecho. Desde muy pequeña, ya en el Instituto Miguel León Prado, que viene desarrollando su vocación social.
VER MÁS
“Me gustaría dedicarme a la investigación en el área ambiental, específicamente en la contaminación”, señala Marjory López, quien desarrolla investigación sobre microplásticos.
VER MÁSBellavista 7, Recoleta, Santiago, Chile
Tel: +56 2 2562 1300
Contacto: [email protected]
Los Leones esquina Lota, Providencia, Santiago, Chile
Tel: +56 2 2260 6000
Contacto: [email protected]
Camino Al Volcán, San José de Maipo, Región Metropolitana, Chile
Lientur 1457, Concepción, Chile.
Tel.: +56 41 248 7900
Contacto: [email protected]
General Lagos 1163, Valdivia, Chile
Tel.: +56 63 263 2500
Contacto: [email protected]
Lago Panguipulli 1390, Puerto Montt, Chile
Tel.: +56 65 232 5500
Contacto: [email protected]
Avenida dr. Guillermo Bühler 1795, Osorno, Chile
Tel.: +56 64 233 0630
Contacto: [email protected]