Programa Territorial Hito Más Ciudadanos Conectados

¿Qué es Más Ciudadanos Conectados?

Este Programa surge debido a las desigualdades económicas, sociales, políticas, culturales y de bienestar del Gran Santiago, que han configurado un territorio diverso con brechas significativas de inclusión, equidad e integración, que se manifiestan en diversas dimensiones como la falta de participación ciudadana, el acceso a la justicia, la paz, la conectividad, educación y deterioro  patrimonial, entre otros.

Desafío

Impulsar iniciativas que cultiven una ciudadanía consciente, crítica y comprometida en el complejo y diverso entorno del Gran Santiago, teniendo como foco la promoción de la identidad local, el  pensamiento crítico y la participación activa y responsable de los ciudadanos en la promoción del desarrollo sostenible de sus comunidades.

Líneas de acción

Educación para la convivencia ciudadana: promover la cultura de la paz a través de una serie de valores, actitudes y comportamientos que contribuyan a mejorar la convivencia ciudadana y la resolución de conflictos.

Desarrollo local sostenible: planificar, diseñar y/o implementar intervenciones territoriales con foco en el desarrollo sostenible e inclusivo de las localidades, promoviendo que los ciudadanos sean protagonistas del cambio, fortaleciendo habilidades y capacidades necesarias para enfrentar los desafíos sociales y medioambientales, avanzando hacia una sociedad con mayores oportunidades.

Patrimonio e identidad: diseñar y planificar proyectos que promuevan la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de las diversas comunidades considerando las interacciones ciudadanas con su entorno.

Facultades asociadas

  • Ingeniería, Arquitectura y Diseño.
  • Psicología y Humanidades.
  • Odontología y Ciencias de la Rehabilitación
  • Derecho y Ciencias Sociales.
  • Educación.