Campus Los Leones USS
Sábado 24 y domingo 25 de mayo
Explora la historia, el arte y la arquitectura que forman parte del patrimonio de Santiago, a través de actividades organizadas por la Universidad San Sebastián en su Campus Los Leones y otros puntos emblemáticos de la ciudad.
🔸 11:00 horas – Lanzamiento del libro “Emilio Duhart: escritos, conversaciones y entrevistas (1947–1999)”
Presentación del volumen que recopila textos inéditos y entrevistas fundamentales del arquitecto Emilio Duhart, Premio Nacional de Arquitectura 1977. Editado por los académicos David Caralt y Verónica Esparza, esta publicación ofrece una visión crítica y profunda del pensamiento de Duhart sobre ciudad, docencia y arquitectura contemporánea.
Participan los académicos invitados Fernando Pérez Premio Nacional de Arquitectura de Chile (2022) y el académico de ARQ UC Horacio Torrent.
🔸 12:00 horas – Visitas guiadas patrimoniales por el ex Santiago College
Recorre uno de los edificios patrimoniales más importantes de Providencia, diseñado en los años 20 por Josué Smith Solar, arquitecto del Club Hípico y el ex Hotel Carrera.
Estudiantes y docentes de la carrera de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo junto a la Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio guiarán a los visitantes por los patios, salones y pasillos del campus, acompañados por registros fotográficos comparativos que revelan su transformación histórica.
🔸 13:00 horas – Exposición “Rescate de los Sacramentinos”
Una muestra sobre el proceso de investigación y diseño realizado por estudiantes y docentes del Taller de Proyectos Colaborativos de Arquitectura USS, en torno a la Basílica del Santísimo Sacramento. Liderada por los académicos Giulio Di Giuseppe y Filipe Temtem, la exposición incluirá maquetas, material gráfico y la reconstrucción física del rosetón de la iglesia, una pieza clave de su fachada.
Otras actividades USS en Santiago
🔸 10:00 a 16:00 horas – Iglesia del Dulce Nombre de María abre sus puertas por primera vez (Carmen 160, Santiago Centro)
Mediación patrimonial a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio – USS. Una oportunidad única para conocer este templo neogótico, monumento histórico nacional, que abre al público por primera vez en el Día de los Patrimonios. Diseñada por el arquitecto Teodoro Burchard a fines del siglo XIX, la iglesia destaca por su sobriedad arquitectónica y la belleza de sus vitrales y detalles ornamentales. En su interior, alberga una serie de murales del artista Giambattista Cicarelli, en excelente estado de conservación, que transforman este espacio en un verdadero museo del arte sacro chileno.
El sábado se realizará una visita el Parque Lota para descubrir su legado arquitectónico y escultórico, junto a los folletos y paneles informativos creados por la carrera de Arquitectura USS.
Descubre el cortometraje «Las Tres Pascualas”, inspirado en la leyenda local que da el nombre a la laguna en la cual se encuentra emplazado el campus de la USS.
26 de mayo
Conferencia de Carlos Maillet en sede Valdivia con la Fundación Gabriel Guarda sobre el Monasterio Benedictino.
Durante todo el fin de semana, la Casa Schmidt, en Puerto Octay, presentará dibujos de seis casas tradicionales, realizados por estudiantes de la Escuela de Arquitectura USS.