¿Por qué estudiar Fonoaudiología en la USS?
Las políticas públicas validan cada vez más la labor del fonoaudiólogo. Un ejemplo de esto es que el Ministerio de Educación estableció que las escuelas especiales de lenguaje y proyectos de integración escolar en TEL (Trastorno Específico del Lenguaje), deben realizar una evaluación y terapia fonoaudiológica de sus alumnos. Además, el Ministerio de Salud ha garantizado la atención de salud de patologías que involucran su participación.
El ser fonoaudiólogo(a) te permite trabajar con la herramienta fundamental de las personas: su capacidad para comunicarse. Cumplirás un rol clave en la rehabilitación del paciente, ayudándolo a insertarse activamente, ocupándote también de potenciar, a través de la prevención, una mejor calidad de vida.
En la Universidad San Sebastián recibirás sólidas herramientas para desempeñarte en las diversas áreas que se relacionan con la comunicación humana durante el ciclo vital, en un marco de trabajo colaborativo, ético y orientado a los resultados.
Otras cosas que debes saber sobre nosotros:
- Somos la primera Escuela de Fonoaudiología de una universidad privada acreditada en el país.
- Contamos con laboratorios de alta complejidad en audiología, voz, física acústica y fonética, y salas de atención fonoaudiológica para acercamiento temprano al rol profesional en evaluación de habla y lenguaje de niños y adultos.
- Durante tu formación, realizarás 4 internados disciplinares. Esto se complementa con campos clínicos de excelencia a disposición del aprendizaje del estudiante.