Estudiantes de Arquitectura se reúnen con referentes latinoamericanos

El evento contó con la participación de los reconocidos arquitectos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, destacando el impacto de la arquitectura en el desarrollo urbano y la formación de nuevos profesionales. La instancia reafirma el compromiso de la USS con la formación de profesionales capaces de afrontar los desafíos globales y contribuir a un entorno construido más innovador y sostenible.

El encuentro organizado por la Universidad San Sebastián y Universidad del Desarrollo, se llevó a cabo en el Teatro Biobío de Concepción y contó con la participación de los arquitectos reconocidos internacionalmente: Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, socios fundadores de Barclay & Crousse.

Ambos fueron galardonados con el Premio Óscar Niemeyer el 2016, premio de Arquitectura de la XVIII Bienal de Arquitectura de Perú (2018) y el reconocimiento de la Obra de 2019.

“Construyendo sentido”

La conferencia tuvo como principal objetivo destacar el valor de la arquitectura en distintas ciudades, así como inspirar a los nuevos estudiantes a impregnarse de todo el conocimiento y avances en este campo, destacando la importancia de mejorar la vida de las personas.

La decana de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la USS, Loreto Lyon, valoró esta instancia de encuentro. “Obras como estas nos permiten reactivar zonas de las ciudades. Estamos muy contentos de recibir a los nuevos estudiantes y esperamos que este año, que celebramos el vigésimo aniversario de la escuela, podamos seguir trabajando colaborativamente con los futuros arquitectos y cada una de nuestras sedes”.

En la misma línea el director de la carrera de Arquitectura de la USS, Stéphane Franck, destacó el trabajo conjunto con la Universidad del Desarrollo, ambas instituciones de educación superior fundadas en el Biobío. “Fue una actividad que se realizó primero en Santiago y luego acá en Concepción, creo que tenemos uno de los lugares con mayor relevancia arquitectónica como lo es el Teatro Regional Biobío. Es una instancia privilegiada para los estudiantes, donde tratamos de contribuir en robustecer su proceso formativo como arquitectos“.

Este encuentro no solo permitió a los futuros profesionales de la región acceder a la visión y experiencia de figuras de renombre mundial como Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, sino que también brindó una oportunidad para reflexionar sobre las infinitas posibilidades que la arquitectura de vanguardia ofrece a nivel global. La presencia de estos expertos refuerza la necesidad de abrir la mente a nuevas perspectivas, técnicas y enfoques que, sin duda, influirán en el futuro de las ciudades y en la calidad de vida de las personas.

 

WhatsApp