Los imperdibles de la USS para el Día de los Patrimonios

En la versión 25 de esta fiesta cultural, la Universidad San Sebastián pone a disposición de la comunidad una variada oferta de actividades de patrimonios para acercar la cultura, valorar nuestros monumentos e identidad nacional.

¡Un cuarto de siglo! Este 25 y 26 de mayo se celebrarán los 25 años del Día de los Patrimonios, jornada que tuvo su primera edición en 1999 y que cada año congrega a miles de personas a lo largo del territorio nacional.  En esta instancia, organizada por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y el Consejo de Monumentos Nacionales, instituciones públicas y privadas abren a la ciudadanía sus edificios patrimoniales, centros culturales y museos.

La USS no es la excepción, por eso pone a disposición de la comunidad una variada oferta de panoramas. Para su rector, Hugo Lavados, “rescatar, conservar y valorar nuestro patrimonio material e inmaterial es un compromiso que debe asumir la sociedad en su conjunto. En nuestro caso, el Campus Los Leones precisamente está integrado por un conjunto de edificios que son parte del legado histórico, cultural, arquitectónico y educativo de la comuna de Providencia. En esta fecha lo abrimos a quienes deseen conocerlo, así como también invitamos a la comunidad interna y externa a participar de las actividades que tenemos preparadas para estos días”.

Sede Santiago

Sábado 25 y domingo 26

9.30 a 14.00 horas: Visitas guiadas por Campus Los Leones, exposición de planos y fotografías históricas, laboratorio de conservación patrimonial abierto. Stand de Conservación y Restauración.

Los Leones esquina Lota, Providencia

Lunes 27

10:00 a 12:00 horas: Taller vocacional

La Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio de la USS recibe a 35 estudiantes de IV medio del Colegio Presidente Alessandri de Independencia para realizar el taller de arte liderado por la artista en residencia Carolina Abell.

Los Leones esquina Lota, Providencia

Jueves 30

15:00 horas: Taller profesional

La docente Valentina Castillo en conjunto con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, la Biblioteca Patrimonial Recoleta Dominica y Restaura Chile organizan “Taller de Manejo de colecciones arqueológicas: Papel y documentos Histórico” de carácter abierto a profesionales del área de la conservación de colecciones bibliográficas patrimoniales. Inscripciones: vcastillop@docente.uss.cl.

Sede Concepción

Sábado 25

10:30 a 13:00 horas: “Con Jane caminando en Conce” Más Glocal

Tours guiados por Plaza Perú, Plaza René Schneider, Plaza de la Independencia y Plaza España

Punto de inicio: Plaza Perú

Martes 28

15:00 horas: Conversatorio sobre Patrimonio Cultural y su impacto en el desarrollo local, actividad enmarcada en el programa USS en Lota

Lientur 1457 (Campus Las Tres Pascualas, Auditorio Alexis Lamas)

Inscripciones: barbsotoleiva@gmail.com

Desde el 27 al 31 de mayo

Exposición restauración Casa Abudoj

Paicaví 2770 (Calle Central Campus Paicaví)

Sede De La Patagonia (Puerto Montt)

Viernes 24

11:00 horas: Visita a sala de archivos de la Patagonia a cargo de Aldo Fredes, director de la carrera de Pedagogía Media en Historia y Geografía en la Sede De la Patagonia

Viernes 24

12:00 horas: Visita a Parque Lahuen, monumento de la naturaleza. La actividad es parte del programa “Te Falta Sur”

Revisa todas las alternativas del Día de los Patrimonios 2024.

 

WhatsApp