La Universidad San Sebastián (USS), el Hospital Base de Valdivia (HBV) y el Servicio de Salud Los Ríos materializaron un acuerdo de colaboración que permitirá que el recinto asistencial utilice dos pisos -que suman 900 mt2- del edificio Surmédica, adquirido hace un año por la USS para sumar nuevos espacios para las carreras del área de la salud.
Así, este acuerdo permitirá ampliar la capacidad operativa del hospital, mejorando su capacidad resolutiva sin que ello implique costos por arriendo o inversión en infraestructura. “Este es un paso concreto hacia una mejor salud para la Región de Los Ríos y una mejor formación para nuestros futuros profesionales. Este convenio, además, fortalece la colaboración entre la USS y el HBV, el único recinto de alta complejidad en la región, ya que permitirá que más estudiantes del área de la salud realicen sus prácticas e internados en este entorno clínico», afirmó el presidente de la Junta Directiva USS, Dr. Carlos Vio.
El Dr. Juan Andrés Varas, vicerrector de la USS sede Valdivia, explicó que este acuerdo sumará 100 cupos anuales para estudiantes de pregrado en el Hospital Base de Valdivia. Además, se integran tres cupos anuales para la especialidad médica en Medicina del Trabajo y Ambiente, ampliando el campo clínico para actividades de postgrado.
El acuerdo suscrito también contempla el compromiso de avanzar en el desarrollo de nuevos programas de especialidades médicas que contribuyan al cierre de brechas existentes en la región, alineando la formación profesional con las necesidades del sistema público.
Alianza en lo asistencial y formativo
La Dra. Marianela Rubilar, directora del Servicio de Salud Los Ríos, afirmó que “este es un día de gran alegría para el Servicio de Salud, ya que concretamos una alianza estratégica entre instituciones clave en lo asistencial y formativo. Esta colaboración fortalecerá nuestra red asistencial, mejorando espacios y condiciones tanto para usuarios como para funcionarios. Además, refuerza nuestra visión de formar especialistas de excelencia que aporten a la salud regional y nacional”.
Erick Vargas, director del Hospital Base de Valdivia, sostuvo que “hoy no estamos firmando por espacios físicos, sino por una alianza que nos permitirá, de manera conjunta, buscar soluciones reales para nuestros funcionarios y para los miles de pacientes que atendemos a diario. Este acuerdo representa un compromiso concreto entre instituciones que dialogan, se entienden y trabajan unidas para responder a las necesidades del sistema de salud con acciones efectivas”.