La Facultad de Ciencias de la Naturaleza pone un énfasis preponderante en el concepto “un mundo, una salud”, que considera la interdependencia de la salud humana y animal, abarcando también cómo estas se vinculan a los ecosistemas en los cuales coexisten. Siguiendo esta línea, el “saber hacer” es el centro de la educación que reciben los estudiantes.
Con el objetivo de lograr una mejora continua, la facultad está constantemente potenciando la calidad de los programas de pregrado y postgrado, lo que se refleja en la acreditación institucional y de las carreras. Los contenidos de los planes de estudios están diseñados para desarrollar una formación integral, con competencias transversales, foco en la investigación y manteniendo un sello tanto humanista cristiano como holístico.
Nuestro centro de alta montaña se encuentra en el Cajón del Maipo y está destinado a que estudiantes de diferentes carreras efectúen actividades asociadas el ecoturismo.
“El país necesita profesionales formados con calidad, que puedan insertarse en el mundo laboral y que su acción profesional signifique un aporte a la sociedad. Tenemos un cuerpo académico de alta calidad, nuestro foco es la mejora continua”.