¿Por qué estudiar Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo?
El patrimonio natural chileno es privilegiado y se ha ido posicionando entre los destinos más atractivos para los visitantes de espíritu aventurero, provenientes de los más diversos países y que esperan vivir una experiencia de primer nivel. Es por eso que se requieren profesionales calificados para satisfacer una demanda cada vez más exigente.
Si eres amante de la naturaleza y el aire libre, puedes transformarte en ese profesional que la industria necesita. Como Ingeniero en Gestión de Expediciones y Ecoturismo de la U. San Sebastián, estarás altamente capacitado para guiar, orientar y liderar expediciones y proyectos en el turismo de intereses especiales, o administrar organizaciones relacionadas. Todo dentro de un marco de innovación, creatividad y emprendimiento.
Otras cosas que debieras saber sobre nosotros:
- Nuestra Escuela es miembro de dos importantes organizaciones internacionales: The International Ecoturism Society TIES y del Global Sustainable Tourism Council, GSTC. También somos miembros activos en FEDETUR.
- Tenemos un plan de estudios que contempla un Plan Común y las especialidades de: Gestión de expediciones y actividades en ambientes de montaña, Gestión de expediciones y actividades en ambientes acuáticos, Gestión de Alojamientos Sustentables y Gestión de áreas naturales para el Ecoturismo.
- La carrera posee certificaciones voluntarias, nacionales e internacionales, que avalan las competencias de nuestros profesionales en sus montaña, seguridad, primeros auxilios, buceo autónomo y navegación. Algunas de ellas son PADI, Remoto WFR, Sociedad Chilena de Medicina de Emergencia, Marina de Chile, Rafting Rescue 3, Randis Rescue Consultora, entre otras.
- Es requisito presentar un certificado médico que acredite que el o la estudiante tiene condiciones de salud física y psicológica aptas y compatibles para desarrollar actividades al aire libre.