Con el objetivo de apoyar el desarrollo de la investigación a nivel nacional y las colaboraciones con instituciones de prestigio en las distintas disciplinas, la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados, en conjunto con la Dirección Ejecutiva de Planificación y Desarrollo de la Prorrectoría, ponen a disposición de toda la comunidad universitaria la suite bibliométrica SciVal de Elsevier.
SciVal es una herramienta que proporciona acceso a la información de más de 20.000 instituciones y sus investigadores en 230 países de todo el mundo, permitiendo medir el desempeño en investigación a través de distintos tipos de indicadores y análisis. La visualización de estos datos permite, entre otros, identificar posibles colaboraciones, descubrir nuevas tendencias de investigación emergentes y/o multidisciplinarias, crear informes personalizados y ayudar a la planificación y proyección de la investigación a nivel de grupos, centros o facultades.
Para acceder a Scival desde un computador conectado a la red IP de la Universidad, se debe:
- Ir a la página scival.com
- Iniciar sesión (“Sign In”) utilizando los mismos datos de usuario de Scopus. De no tener un usuario Scopus, hacer su registro en “Register” o “Create account” utilizando el correo electrónico institucional.
¿Qué es SciVal?
SciVal es un conjunto de módulos integrados que permite a una institución tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia. Consta de cuatro módulos:
- Overview: Una descripción general del rendimiento de la investigación de cada institución en función de los resultados, el impacto y las colaboraciones.
- Benchmarking: Permite determinar fortalezas y debilidades de la institución, comparar instituciones y equipos de investigación en función de las métricas de desempeño, y modelar diferentes escenarios de prueba.
- Collaboration: Permite identificar y analizar las oportunidades de colaboración existentes y potenciales. Identificar socios de colaboración adecuados y ver con quién están colaborando otros.
- Trends: Permite analizar áreas de interés para encontrar las mejores universidades, autores y fuentes de Scopus, así como detectar temas emergentes y en declive.
Enlaces de utilidad
¿Cómo se mide la excelencia en investigación de una institución?
¿Cómo elegir las métricas a utilizar?
¿Cómo crear grupos de investigadores en Scival?
¿Cómo crear e importar jerarquías por departamento o institucionales?
Taller Capacitación Scival 26 de enero 2022
Código para acceder a la grabación: [email protected]
Consultas: [email protected]