DISTINCIÓN A LA

EXCELENCIA DOCENTE

La ceremonia, que reunió a autoridades, académicos y estudiantes, reconoció la excelencia docente.

SEDE

Santiago

Andres Parada

Andrés Parada

Facultad de Educación

En la USS desde 2016

“Me siento muy honrado, feliz y muy agradecido porque este premio se debe a mis estudiantes que siempre me han permitido poder acompañarlos".

Carlos Villarroel

Carlos Villarroel

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

En la USS desde 2022

“Lo recibo con mucha humildad y con mucha motivación para seguir mejorando mi docencia y dar lo mejor de mi a mis estudiantes".

Claudia Yefi

Claudia Yefi

Facultad de Medicina Veterinaria

En la USS desde 2024

“Siempre pongo todo de mi parte en la docencia y es primera vez que recibo un reconocimiento como este. Para mí lo más importante siempre ha sido motivar a mis estudiantes".

Carolina Fernández

Carolina Fernández

Facultad de Ciencias

En la USS desde 2013

“Poder trabajar en docencia era un sueño que tenía desde niña. Que los estudiantes se sientan bien, valorados y que aprendan, es un tremendo orgullo y este reconocimiento no solo es mío, sino que de todo el equipo que hay detrás”.

Giancarlo Zunino

Giancarlo Zunino

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación y Calidad de Vida

En la USS desde 2023

“Es una distinción que me llena de orgullo. La docencia siempre fue de mi interés y mi intención es formar a profesionales que tengan una pasión por lo que realizan. Uno puede ser un muy buen docente o conocer muchos aspectos, pero si no se logra comunicar de manera empática o cercana, finalmente el mensaje no logra ser recibido”.

Jovanna Yévenes

Jovanna Yévenes

Facultad de Ingeniería

En la USS desde 2018

“Ser académica en la USS ha sido la experiencia más maravillosa de mi vida. Amo a mis estudiantes y todos los días vengo a trabajar feliz. Recibo este premio con mucha humildad, gratitud y le pido a dios que me ayude cada día a ser mejor persona”.

Mariel Labra

Mariel Labra

Facultad de Psicología y Humanidades

En la USS desde 2022

“Estoy muy contenta y agradecida. La docencia es una oportunidad para entregarle un espacio seguro a los estudiantes, donde yo aprendo de ellos y ellos aprenden de mi”.

Nerdis Paz

Nerdis Paz

Faculad de Economía, Negocios y Gobierno

12 años en la USS

“Para mí dar clases es transmitir con pasión lo aprendido. Cuando llego a una sala de clases, por más que venga cansado o de un día fuerte de trabajo, se activa en mí una conexión con el estudiante y proceso de aprendizaje que me desestresa. Es una cosa impresionante y mágica”.

Oscar Silva

Oscar Silva

Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud

En la USS desde 2013

“Estoy muy contento y emocionado por haber recibido este reconocimiento. He aprendido que, como educadores, debemos estar atentos no solo a sus necesidades académicas de nuestros estudiantes, sino también a las que puedan tener como ser humano”.

SEDE

Concepción

Ana Lia Henriquez

Ana Lia Henríquez

Facultad de Medicina Veterinaria

En la USS desde 2017

“Me gusta transmitir conocimientos a las nuevas generaciones de la forma en que me hubiese gustado que me enseñaran a mí. Es desafiante porque obliga a adaptarse a las nuevas generaciones y mantenerse actualizado en los conocimientos”.

Camila Salazar

Camila Salazar

Facultad de Psicología y Humanidades

En la USS desde 2020

“Me importa que ellos se sientan cómodos dentro del aula, en un ambiente amoroso y donde se escuche realmente su voz. Me preocupo por cada uno de ellos, entregando contención o una palabra de aliento, para mí no son sólo nombres en la lista de clases”.

Carla Contreras

Carla Contreras

Facultad de Odontología

En la USS desde 2021

“Educar no siempre es un camino fácil: hay momentos duros, confusos, incluso absurdos. Pero muchas veces ganamos pequeñas grandes batallas… y esas victorias son profundamente gratificantes”.

Cesar Espinoza

César Espinoza

Facultad de Economía, Negocios y Gobierno

En la USS desde 2018

“Me motiva saber que a pesar de los cambios somos una universidad seria con un proyecto claro, y me motiva saber que puedo ser un aporte a la formación de personas que van a tener una responsabilidad social”.

Felipe Soto

Felipe Soto

Facultad de Educación

En la USS desde 2023

“Lo que más me motiva es la posibilidad de generar un impacto positivo en estas futuras generaciones de docentes, profesionales con verdadera vocación”.

Ivonne Brevis

Ivonne Brevis

Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud

En la USS desde 2023

“He tenido la oportunidad de ver cómo mi enseñanza influye en las decisiones académicas y profesionales de los estudiantes, cómo aplican los conocimientos adquiridos ya sea en prácticas profesionales, proyectos de investigación o en sus primeros trabajos”.

Paulina Matamala

Paulina Matamala

Facultad de Derecho

En la USS desde 2024

“Enseñar Derecho es una experiencia profundamente enriquecedora. Me interesa no solo transmitir conocimientos, sino también fomentar el pensamiento crítico y el compromiso ético de los y las estudiantes”.

Sebastián Calderón

Sebastián Calderón

Facultad de Ciencias

En la USS desde 2022

“Disfruto ayudarles a darse cuenta de que, con las herramientas y el enfoque adecuados, pueden comprender y dominar aquello que alguna vez les pareció inalcanzable. Es gratificante ver cómo superan sus propios bloqueos y ganan confianza en sí mismos".

Sebastián Ganchala

Sebastián Ganchala

Facultad de Ingeniería

En la USS desde 2023

“Lo que más me motiva de enseñar desde la creatividad es ver el vasto mundo interior de cada estudiante representado en sus creaciones. Mi reflexión principal radica en torno al hecho de que, como docente, se enseña a la vez que se aprende también”.

SEDE

Valdivia

Carolina Rybertt

Carolina Rybertt

Facultad de Ingeniería

En la USS desde 2014

“Este reconocimiento nacional llega justo cuando estoy cerrando un ciclo de 45 años haciendo clases. Es un orgullo enorme. Enseñar con amor y cercanía es la clave”.

Constanza Caicha

Constanza Caicha

Facultad de Economía, Negocios y Gobierno

En la USS desde 2016

“Este reconocimiento, que nace desde los estudiantes, me motiva a seguir entregando lo mejor en cada clase. La dedicación y cercanía marcan la diferencia”.

Fabrizio Vargas

Fabrizio Vargas

Facultad de Ciencias

En la USS desde 2020

“No somos solo profesores, trabajamos con equipos. Escuchar a los estudiantes y entender cómo aprenden es parte de nuestra responsabilidad”.

Jeannette Lavalle

Jeannette Lavalle

Facultad de Educación

En la USS desde 2015

“Este honor es también una invitación a seguir mejorando. Formar profesionales activos, pero también personas comprometidas, es nuestro verdadero desafío”.

Makarena Mancilla

Makarena Mancilla

Facultad del Cuidado de la Salud

En la USS desde 2023

“La empatía y el respeto hacia nuestros estudiantes son esenciales. Más que enseñarles, los guiamos y acompañamos en su proceso formativo. Recibo este reconocimiento con honor y gratitud”.

Marcela Mallea

Marcela Mallea

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación y Calidad de Vida

En la USS desde 2022

“Fue una grata sorpresa este reconocimiento. Disfruto mucho hacer clases, y qué bueno que la universidad lo valore. Enseñar desde la experiencia marca la diferencia”.

Sandra Pacheco

Sandra Pacheco

Facultad de Psicología y Humanidades

En la USS desde 2013

“Me encanta hacer clases. El reconocimiento es una señal de que nuestra labor tiene impacto. Enseñar con exigencia, respeto y vocación marca una diferencia duradera”.

Viviana Zambrano

Viviana Zambrano

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

En la USS desde 2019

“Pensé de inmediato en todos mis estudiantes. Ser docente es acompañar, dar la mano cuando más se necesita, y mostrar que sí importan”.

SEDE

De la Patagonia

Carol Asenciot

Carol Asencio

Facultad de Ingeniería

En la USS desde 2018

“El enseñar es parte de mi vida y el motivo por el cual me desempeño día a día. Mi objetivo es que nuestros estudiantes adquieran un conocimiento de calidad y se desarrollen integralmente como personas”.

Cecilia Fredes

Cecilia Fredes

Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud

En la USS desde 2021

“Desde hace 10 años, he volcado mi experiencia al aula, donde he descubierto que el camino en la docencia es también un aprendizaje. Cada estudiante y cada pregunta, me ha desafiado a crecer".

Daniela Castro

Daniela Castro

Facultad de Psicología y Humanidades

En la USS desde 2022

“Vivo la docencia como un regalo, me apasiona mucho. Además de transmitir enseñanzas profesionales, me interesa mucho establecer un vínculo educativo con mis estudiantes. Esto para mi es fundamental, tanto como que se lleven algo valioso de mis clases para que ellos puedan aplicarlo en su día a día y en su futuro quehacer profesional”.

Francisco Maldonado

Francisco Maldonado

Facultad de Economía, Negocios y Gobierno

En la USS desde 2018

“Estos 14 años en la USS han sido clave para mi desarrollo profesional, impulsándome a seguir aprendiendo para ofrecer una formación integral a nuestros estudiantes”.

Makarena Mancilla

Lucía Azocar

Facultad de Medicina Veterinaria

En la USS desde 2021

“Es una grata sorpresa recibir este reconocimiento, una gran alegría, porque siempre me gustó enseñar. Hoy hago mis clases pensando en nuestros estudiantes".

Mackarenna Mulchy

Mackarenna Mulchy

Facultad de Ciencias de la Rehabilitación

En la USS desde 2022

“El reconocimiento lo recibí con gratitud y orgullo, porque el trabajo que realizo en el aula, lo hago con la vocación de compartir mis conocimientos validando la historia y los talentos de mis estudiantes”.

Marcela Gallardo

Marcela Gallardo

Facultad de Educación

En la USS desde 2022

“Como académica, espero ser siempre un aporte para nuestros estudiantes, para que puedan ser mejores personas y así lograr contribuir a formar mejores profesionales”.

María Eugenia Unda

María Eugenia Unda

Facultad de Ciencias

En la USS desde 2018

“Este reconocimiento me hizo entender que, más allá del conocimiento, los estudiantes valoran mi rol maternal. Entiendo a quienes estoy formando, entiendo cómo se sienten e intento crear un clima de aprendizaje seguro”.

Tomás Mandiola

Tomás Mandiola

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

En la USS desde 2024

“Estar en el aula me parece un momento mágico en que uno tiene la oportunidad de contar con la atención de estudiantes que nos miran como referentes, con todo lo que ello implica”.

© Universidad San Sebastián, Chile. Todos los derechos reservados.