Fin de año y pandemia elevan niveles de estrés en trabajadores
Es fundamental que cada persona pueda reconocer las emociones que está experimentado y analizar qué acciones pueden generar alivio...
Centros de Atención Psicológica propios en todas las sedes.
Carrera de Trabajo Social ofrece pasantías desde primer año, gracias a sus convenios y alianzas con Fundaciones y ONG, entre otras organizaciones.
Opción de diplomado en áreas de formación profesional dentro de los 5 años de la carrera y sin arancel adicional.
En la Facultad de Psicología, formamos profesionales que buscan una verdadera comprensión del ser humano, apoyando con estrategias creativas, preventivas y correctivas las problemáticas más apremiantes que afectan a las personas.
Todos tenemos algo grande; algo noble que hacer por el bien de cada uno y por el bien de los demás…
Ver másEstudiante de Trabajo Social USS Santiago: “Elegí estudiar Trabajo Social en la USS porque vi que era una universidad que me entregaba todas las herramientas y competencias para ser una buena profesional. Desde primer año nos acercamos a lo que será nuestra realidad profesional, favoreciendo generar redes y otros que nos ayudarán a insertarnos laboralmente”.
Estudiante de Trabajo Social USS Santiago: “Estudiar Trabajo Social en la USS es tener la oportunidad de aprender tanto en la universidad como en el terreno, en el día a día. Tenemos convenios con importantes instituciones lo cual favorece nuestra formación y futura inserción laboral”.
Estudiante de Trabajo Social USS Santiago: “Trabajo Social USS cuenta con una malla orientada y puesta al servicio de las personas, especialmente de los más vulnerables. Por eso elegí estudiar esta carrera en la USS: porque siempre he querido ayudar a otros y sé que aquí lo puedo lograr”.
En la carrera de Psicología, formamos profesionales que pueden desempeñarse en las diversas áreas de la Psicología, como son, entre otros, los campos Laboral, Educacional y Clínico.
En la carrera de Trabajo Social, entregamos una preparación teórica y práctica que permite una vinculación temprana con la realidad laboral y contextos sociales a los que se verán enfrentados, formando profesionales con una visión humanista y emprendedora que los capacita para dar una respuesta eficaz a las nuevas realidades sociales de nuestra cultura. Sin […]
Es fundamental que cada persona pueda reconocer las emociones que está experimentado y analizar qué acciones pueden generar alivio...
Los pensamientos, motivaciones y el día a día también son factores con que un enfermo crónico debe lidiar. La...
Los expertos Luis Pérez y Paola Álvarez abordaron las dificultades que tienen las personas con discapacidad en el país...
El académico de Psicología de USS Concepción, Luis Huamanga, dictó la charla Gestión emocional en tiempos de crisis, en...