Expositores internacionales participaron en Congreso de Odontología USS
En su XIII versión asistieron expertos provenientes de Chile, España, Perú, Brasil y Guatemala, quienes expusieron sobre sus experiencias...
Líderes en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la formación mediante simulación háptica (Proyecto MECESUP).
Contamos con la red de clínicas odontológicas docente asistencial más grande del país, con mayor cobertura en regiones.
Tenemos infraestructura con altos estándares de calidad en todas las sedes de la Universidad.
Tenemos la máxima acreditación que se otorga nuestro país a una carrera: 7 años, además de contar con la acreditación ARCUSUR internacional, por 6 años.
En la Facultad de Odontología, formamos profesionales calificados en la salud bucal con un amplio conocimiento en el diagnóstico y tratamiento de patologías y su relación con su salud integral de las personas y la comunidad.
Todos tenemos algo grande; algo noble que hacer por el bien de cada uno y por el bien de los demás…
Ver más“Llegué a la USS luego de una mala experiencia en otra institución de Educación Superior, pero acá todo funciona muy bien. Gracias a mi rendimiento académico y a mis ganas por querer ampliar mis conocimientos en el área de la Odontología en otro país, es que comencé a indagar respecto de las becas que brinda la Universidad; postulé a la beca Iberoamérica del Banco Santander y me la gané con el apoyo de mi director de carrera y coordinador de estudios”.
“Al ser una gran Facultad pensaba que la relación estudiante docente podía ser distante, sin embargo, en Odontología USS los profesores son cercanos y te conocen por tu nombre. Los directivos tienen una política de puertas abiertas, estando siempre dispuestos a resolver dudas o consultas, facilitando así nuestro aprendizaje y la formación como profesionales integrales”.
“En la USS tenemos una formación con una muy buena base académica que nos permite ampliar nuestras metas como cirujanos dentistas; además los docentes y funcionarios nos proporcionan apoyo y herramientas para poder crear nuevos proyectos. Estas oportunidades permiten que no solo nos formemos como buenos profesionales, sino que también podamos crecer como personas con aptitudes para afrontar distintos retos”.
En su XIII versión asistieron expertos provenientes de Chile, España, Perú, Brasil y Guatemala, quienes expusieron sobre sus experiencias...
En la actividad se dieron a conocer las últimas innovaciones tecnológicas e investigaciones aplicadas al tratamiento clínico de la...
El aprendizaje de los cirujanos dentistas se basará en tres pilares fundamentales: implantología inmediata, mínimamente invasiva y bioseguridad. El...
Con este postítulo, se amplía la oferta de especializaciones para la comunidad y se potencia la labor interna del...