Lucy Rose, directora senior de Educación, Experiencia Estudiantil, Admisiones y Colaboraciones, junto al Dr. Christopher Wood, académico del Grupo de Investigación en Edificación, Energía y Medio Ambiente, sostuvieron una jornada de trabajo con autoridades y académicos de la Facultad de Ingeniería de la USS.
La visita contempló un recorrido por los principales laboratorios del campus Bellavista, incluyendo el Centro de Transición Energética, el laboratorio de Geología, el laboratorio de Control y Monitoreo de Calidad de Aguas, y el UNLI Lab.
Durante la reunión con el decano de Ingeniería, Dr. Rodrigo Navia; el vicerrector de Postgrados, Federico Casanello; y la directora de Asuntos Internacionales, Dra. Ana Luz Durán, se exploraron diversas oportunidades de colaboración. Entre ellas, se abordaron iniciativas como un programa de doble titulación en el Doctorado en Ingeniería, el diseño de cursos presenciales a medida entre programas de magíster, experiencias COIL (Collaborative Online International Learning) y la opción de que estudiantes de pregrado accedan a un magíster en su último año.
“El equipo de la Facultad está muy entusiasmado con esta visita de la Universidad de Nottingham”, dijo el decano Navia. “Tuvimos una enriquecedora jornada de diálogo, intercambio de experiencias y proyección de iniciativas conjuntas. Aspiramos a avanzar en programas de doble graduación en postgrado, aprendizaje colaborativo internacional e intercambio estudiantil, reafirmando nuestro compromiso con una formación de excelencia orientada a la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el impacto positivo en las comunidades.”
En tanto, el Dr. Patricio Sánchez, director de Vinculación Global y Movilidad Estudiantil, y el Dr. Luis Torres, director de Educación Ejecutiva de la University of Nottingham, sostuvieron un encuentro con el decano Alejandro Weber y su equipo directivo. Entre los asistentes estuvieron la vicedecana Luz Poblete y los directores Fernando León (Postgrado), Cristóbal de la Maza (Investigación), Yarela Flores (Negocios), José Miguel Cabezas (Gobierno) y Cristina Torres (Centro de Políticas Públicas).
Alejandro Weber señaló que “tuvimos una jornada formidable de trabajo con la prestigiosa Universidad de Nottingham. Pudimos compartir nuestro proyecto educativo, el foco en una formación integral y de excelencia para nuestros más de 5.300 estudiantes, nuestra producción científica y los proyectos de vinculación desplegados a lo largo del país en nuestras cuatro sedes. Conocimos la enorme oferta de formación en management, emprendimiento, sostenibilidad, marketing y finanzas de una universidad top en el mundo, rankeada dentro de las 100 más importantes y con un foco sobresaliente en internacionalización. Seguro muy pronto tendremos grandes noticias para nuestros estudiantes de pre y postgrado”.
Durante el encuentro, se exploraron líneas de trabajo conjunto como programas de doble grado en magíster (MBA en Gestión Sostenible y Magíster en Administración Pública), cursos de educación ejecutiva en sostenibilidad y emprendimiento con pasantías cruzadas entre Chile y el Reino Unido, así como la opción de programas 4+1 para estudiantes de pregrado.