Capacitan a Comité de APR de Chucahua en gestión de agua potable

Universidad San Sebastián y Blumar impulsaron un proyecto que buscó instalar capacidades de gestión en el comité del este sector de isla Huar para aumentar la eficiencia y sostenibilidad del servicio de agua potable que es entregado a las familias.

La Universidad San Sebastián, sede De la Patagonia, en conjunto con Blumar y el Comité APR de Chucahua, en isla Huar, desarrollaron un programa de fortalecimiento de capacidades con el fin de aumentar su eficiencia y sostenibilidad en torno a la gestión del agua potable.

Este proyecto, que tributa al Programa Territorial Hito Más Azul, de Vinculación con el Medio, inició su implementación en noviembre del año pasado, y tiene como objetivos específicos instalar capacidades en el comité, elevar la conciencia de la comunidad con respecto al uso eficiente del agua y propiciar la colaboración y el intercambio de experiencias con otros APR de la región.

“Esta iniciativa fortalece el modelo que la USS ha venido desarrollando con los APR en los últimos años con la finalidad de abordar esta problemática en el territorio. Poder contribuir a un desafío como es garantizar el acceso a agua potable en entornos rurales desde la academia, involucrando a estudiantes, académicos, empresa privada y comunidad es la esencia de la vinculación con el medio que queremos hacer desde la Universidad”, subrayó Alberto Fernández, académico de VcM de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, líder de la iniciativa.

«Nuestra aproximación proactiva a las comunidades vecinas constituye el fundamento esencial para establecer lazos auténticos, y esto es precisamente lo que caracteriza a esta iniciativa. Al identificar desafíos específicos, desarrollamos un proyecto adaptado al territorio y a sus necesidades, involucrando a líderes locales en cada fase del proceso. Nos enorgullece el compromiso constante de las personas que participaron en todas las etapas del proyecto, contribuyendo a la toma de decisiones que permitieron alcanzar todos nuestros objetivos”, mencionó Francisca López, jefa de Comunidades Blumar Farming.

La iniciativa tuvo cómo hito final, la inauguración de una oficina para el Comité de APR, en la cual se atenderá a los usuarios del servicio, aplicando los conocimientos adquiridos tanto en las visitas a otros APR de la región, como en las distintas capacitaciones que se realizaron.

El trabajo administrativo es la base del trabajo que hacemos en el comité y a veces no nos damos cuenta de lo importante que es”, mencionó Ramón Alvarado, presidente del comité de agua potable de Chucahua.