Vacuna Covid-19: Expertos respaldan grupos prioritarios propuestos por Minsal
Personal de salud “para mantener la estructura sanitaria funcionando” y adultos mayores porque “concentran el mayor número de fallecidos...
Experiencia de atención: Facultad innovadora, transdisciplinaria y humanizadora de la experiencia de atención en salud.
Sólidos conocimientos: Formamos profesionales con sólidos conocimientos básicos, científicos y clínicos.
Compromiso: Profesionales preparados para entregar una atención de calidad, centrada en el paciente y basada en sólidos principios bioéticos.
En la Facultad de Medicina y Ciencia, formamos profesionales con sólidos conocimientos clínicos, científicos, químicos y biológicos, preparados para enfrentar los desafíos actuales de su profesión, interviniendo responsablemente en el área, siguiendo normas reglamentarias y éticas.
Todos tenemos algo grande; algo noble que hacer por el bien de cada uno y por el bien de los demás…
Ver másEstudia la carrera de Bachillerato en Ciencias de la Salud y tendrás la oportunidad de obtener una formación integral en diversas áreas del conocimiento.
En la carrera de Bioquímica, entregamos una formación científica con énfasis en la Biología Molecular de la salud y de la enfermedad, además de herramientas para gestionar laboratorios clínicos de alta complejidad. Los alumnos pueden continuar estudios en el Magíster en Biomedicina Molecular.
En la carrera de Medicina nos dedicamos a formar médicos cirujanos con sólidos conocimientos científico-clínicos, que contribuyen al desarrollo efectivo en la promoción, prevención, curación y rehabilitación de las personas. Nuestro programa contempla prácticas centradas en capacitar en atención primaria y clínica hospitalaria.
En la carrera de Obstetricia formamos matronas(es) como profesionales integrales, competentes y gran sentido de responsabilidad social.
En la carrera de Química y Farmacia, nuestros estudiantes se insertan en una experiencia educativa que los estimula a desarrollar el pensamiento crítico a partir de la integración de conocimientos de las ciencias básicas y farmacéuticas.
Personal de salud “para mantener la estructura sanitaria funcionando” y adultos mayores porque “concentran el mayor número de fallecidos...
El químico farmacéutico participa en aspectos clínicos y regulatorios, fundamentales para la aprobación de una vacuna tanto en nuestro país como...
Instancia analizó los desafíos profesionales y las exigencias de la Medicina desde una mirada nacional y regional. Por primera...
Ernesto San Martín, director de Postgrados de Medicina y Ciencia de la sede Concepción, realizó una presentación referida a...
Estudiante de Bioquímica: “Esta universidad me permite saber sobre una rama de la biomedicina que es un área en particular que me sirve y ayuda mucho para saber cómo funciona una célula en el organismo y cómo éste es afectado por las distintas enfermedades que nos están ocurriendo hoy en día. Otro atributo de la USS es su vida universitaria que me hace muy feliz”.
Estudiante de Obstetricia: “Es de suma importancia conocer que el sello de nuestra carrera es la humanización en el proceso y la atención del parto. ¿Por qué? Porque sabemos que el parto es un proceso muy importante para la mujer, su recién nacido y su familia. Eso es lo que la Universidad San Sebastián espera desarrollar en sus estudiantes, que seamos capaces de desempeñarnos profesionalmente, trabajar en equipo y realizar un parto humanizado, respetado y con cariño, empatía y amor”.
Estudiante de Química y Farmacia: “La carrera de Química y Farmacia de la Universidad San Sebastián tiene una alta empleabilidad en el primer año de egreso. Además cuenta con docentes de alta calidad y laboratorios que en lo personal me gustan mucho porque son muy completos. Asimismo, tenemos prácticas tempanas de atención primaria en tercer año”.