USS crea proyecto para apoyar a pymes que han sufrido crisis financiera en pandemia
Estudiantes de Derecho, Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial de la USS se capacitan para realizar diagnósticos y derivaciones...
Nace para impulsar sinergias territoriales en las comunas más rezagadas de la región de Los Ríos, a partir de la articulación público-privada, que permita abordar desde sus fortalezas distintivas y complementarias, las brechas que les son comunes.
ver másAlgunas de las comunas de la región de Los Ríos no cuentan con capacidad económica y técnica, ni las herramientas, ni el know-how que les permita abordar brechas determinantes para elevar la calidad de vida de sus habitantes.
Estudiantes de Derecho, Ingeniería Comercial e Ingeniería Civil Industrial de la USS se capacitan para realizar diagnósticos y derivaciones...
El proceso de postulación a los fondos se realizará exclusivamente vía online, a través del formulario disponible en la...
Emprender no es solo comenzar un nuevo negocio, sino que rehacer, innovar, mejorar, sociabilizar y gestionar, entre otros, dice...
Creemos que es necesario apoyar a los municipios de forma planificada y articulada, en este desafío y hacer partícipe a nuestros estudiantes de ello.
Líder del Programa Territorial Hito Más Sinergia Territorial
Como Universidad nos hemos propuesto que nuestros académicos tengan un rol desafiante al acercarse a las necesidades territoriales, donde prime el carácter participativo y colaborativo.
Vicerrectora de la sede Valdivia USS.
Fue muy significativo trabajar con las personas de las municipalidades, sin duda una experiencia increíble. Acordar plazos, reuniones, interactuar con gente de cargos importantes para poder llegar a un propósito en conjunto, fue satisfactorio.
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial, sede Valdivia.
El turismo lo hacemos todos. Queremos generar un aporte desde el área social comunitario al desarrollo del territorio y en esta tarea el apoyo de la USS ha sido fundamental.
Encargada de la Unidad de Turismo de la Municipalidad de Río Bueno.
El trabajo ha sido organizado a través de una gestión público-privada, donde se ha instaurado una gobernanza y una labor específica en los municipios.
Director del Departamento de Turismo y Fomento Productivo, Municipalidad de Puyehue.
Estas experiencias nos dan la posibilidad de intervenir en proyectos reales y, de esta manera, aplicar lo que hemos ido aprendiendo durante los años de estudio.
Estudiante de Ingeniería Comercial, sede Valdivia.
Nuestro desafío es juntar a dos territorios para fomentar un espacio en común en materia de turismo que nos permita generar una oferta distinta con características especiales a nivel nacional e internacional.
Administrador Municipal de Río Bueno.
Para generar un desarrollo económico en red, debemos trabajar en un proceso participativo y permitiendo aprovechar los recursos y ventajas competitivas locales.
Director de Ingeniería Comercial, sede Valdivia.
Trabajar en VcM fue un acercamiento temprano a lo que el día de mañana puede ser mi campo laboral, conocimos actores del entorno regional y necesidades desde sus habitantes.
Estudiante de Ingeniería Civil Industrial, sede Valdivia.
El turismo genera un aumento de ingresos, atracción de nuevos turistas, diversificación de productos, reducción de la estacionalidad, diversificación de mercados y aumento de la permanencia.
Académico de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo USS.