Columna: Violencia hacia las personas mayores y toma de conciencia
Académica USS, Ana Paula Cancino, señala que el maltrato con alta incidencia en las personas mayores es el psicológico,...
Busca contribuir a la promoción del envejecimiento activo de las personas mayores, promoviendo una mayor autonomía, integración y valoración de ellas en la comunidad.
ver másLas proyecciones estiman que al año 2035, la población de personas mayores representará un 22% de la población total de la región de Los Ríos (INE, 2019).
Académica USS, Ana Paula Cancino, señala que el maltrato con alta incidencia en las personas mayores es el psicológico,...
El proceso de postulación a los fondos se realizará exclusivamente vía online, a través del formulario disponible en la...
La primera convocatoria del año a Fondos Concursables para proyectos de Vinculación con el Medio culminó con 100 iniciativas...
Este Programa es una muestra concreta del rol de servicio público que desempeña la Universidad en Los Ríos, pensando en contribuir a una mejor calidad de vida de las personas mayores, un importante sector de la población regional, que para el 2035 se proyecta sea un 22%,
Vicerrectora de la Sede Valdivia
Valoramos la labor que realiza la USS, que ha trabajado de la mano con el Senama en la instalación de la temática de vejez y envejecimiento en Los Ríos, a través del desarrollo de diversas acciones con enfoque territorial ajustado a las prioridades de las personas mayores de las 12 comunas de la Región.
Coordinador del Servicio Nacional del Adulto Mayor de Los Ríos.
La Universidad hace más de 10 años viene trabajando con los adultos mayores de la ciudad a través de distintos programas. Queremos optimizar las oportunidades de salud, participación y seguridad de las personas mayores, a fin de mejorar la calidad de vida a medida que se envejece.
Directora de Vinculación con el Medio, sede Valdivia.
Lo que atesoro de las actividades de Vinculación con el Medio es haber adquirido habilidades transversales que potencian aún más mi formación académica y que no hubiese adquirido de no ser por ellas.
Estudiante de Odontología, sede Valdivia.
Para la USS es importante contribuir a mejorar la asesoría de las personas mayores, teniendo presente que en la región de Los Ríos, un 16,4% tiene más de 60 años.
Directora de la carrera de Derecho, sede Valdivia USS.
La Universidad ha abierto sus puertas a los adultos mayores, permitiéndonos el acceso a una Escuela Universitaria, lo que revela un profundo conocimiento de la sociedad en que está inmersa. A raíz de la pandemia los adultos mayores hemos estado muy aislados y sin actividades de educación sistemática, teniendo profundas necesidades en el área física, intelectual, afectiva, volitiva y espiritual.
Participante del Programa del Adulto Mayor - PAMUSS.
Todas las actividades sirven a nuestra autoestima, donde muchos de nosotros vivimos solos y queremos seguir siendo autovalentes. Para mí y otros adultos mayores, la U. San Sebastián ha sido nuestro segundo hogar.
Participante de la Escuela de Verano del Adulto Mayor (EVAM).
Debemos entregar herramientas y/o estrategias a las personas mayores para que asuman su envejecimiento desde una mirada positiva.
Secretaria de Estudios de Kinesiología, sede Valdivia USS.