Se abre convocatoria para Fondos Concursables de Proyectos Colaborativos segundo semestre 2022
El proceso de postulación a los fondos se realizará exclusivamente vía online, a través del formulario disponible en la...
Programa impulsado en la sede Concepción busca elevar los niveles de cooperación y generación de valor compartido en el territorio, a partir del involucramiento activo de la sociedad civil, los gobiernos locales, las empresas y la academia.
ver másLa dispar inversión pública y privada en las distintas comunas del país genera importantes brechas territoriales, sumando en algunos casos, la débil articulación con las comunidades, a través de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).
El proceso de postulación a los fondos se realizará exclusivamente vía online, a través del formulario disponible en la...
Académica USS, Alina Muñoz, plantea que el Fast Fashion requiere materiales baratos, productos que carecen de durabilidad y un...
La iniciativa potenciará la competitividad regional en la gestión hídrica rural, mediante el acompañamiento y soporte técnico calificado. El...
Nuestra idea es impactar directamente en la calidad de vida y bienestar de las personas, y para esto buscamos elevar los niveles de cooperación y generación de valor compartido en el territorio.
Líder del Programa Territorial Hito Más Comunidad
Hay oportunidad de generar soluciones e instar a la colaboración interterritorial, por eso es importante sumar a la academia al trabajo que realizamos como Fundación y, a su vez, complementar con nuestra experiencia el trabajo de vinculación que la Universidad realiza.
Director Ejecutivo de Fundación Huella Local.
Aún queda camino por recorrer, pero estamos seguros que a medida que sumemos más actores, lograremos ver el sueño de la casa propia hecho realidad para 60 familias en Antuco.
Gerente Regional de Corma Biobío y Ñuble.
Estos proyectos permiten fortalecer las capacidades de respetar cada una de las individualidades, de trabajar en equipo, sobrellevar una buena comunicación y desarrollar nuestras habilidades blandas. Debemos siempre rescatar lo bueno de las oportunidades que se nos presentan
Estudiante de Trabajo Social, sede Concepción.
Participar en proyectos de Vinculación con el Medio, además del crecimiento profesional y personal, permite conocer muchas realidades que quizás muchos no conocen y situaciones de vida de otros que, a pesar de no ser las adecuadas, viven felices y agradecidos de la vida.
Estudiante de Ingeniería Comercial, sede Concepción.
Lo que más necesitamos es tener profesionales, iniciativas y emprendimientos que posibiliten una mejor calidad de vida para los habitantes de esta comuna.
Administradora municipal de Quilleco.
El trabajo con dirigentes sociales motivó a las carreras involucradas a intencionar un trabajo colaborativo para identificar las problemáticas que preocupan a la comunidad.
Académica de la Escuela de Enfermería.
Para el Hogar de Cristo son esenciales los vínculos con la comunidad, y en ese sentido, con la Universidad existe una relación muy virtuosa, considerando que conjuntamente podemos focalizar los esfuerzos en las poblaciones más vulnerables, excluidas y empobrecidas.
Jefa de Operación Social Territorial del Gran Concepción del Hogar de Cristo.
Organizando a los distintos actores de la comunidad se pueden levantar sus problemas, ajustar las prioridades y organizar los recursos para que realmente atiendan los problemas desde las personas y sus particularidades.
Académica de la Escuela de Arquitectura.
Me emociona saber que tenemos el poder y la responsabilidad de dar forma a los sueños de muchas familias, pero esto, solo ocurre porque creen en nosotros, porque nos dan su voto de confianza y nosotros le damos todo nuestro profesionalismo y principios valóricos con el que un Sebastiano es formado.
Estudiante de Arquitectura, sede Concepción.
Desarrollar acciones en y con los territorios y sus comunidades, rescatando las acciones e iniciativas de los propios habitantes, sin duda contribuye a resolver sus necesidades.
Director de la carrera de Trabajo Social, sede Concepción,
Venimos trabajando con los dirigentes y vecinos durante más de una década, y una de las actividades que mantenemos con ellos, es un fondo de desarrollo social.
Jefe Asuntos Públicos Zona Biobío de Colbún S.A.