Concurso de Investigación Convocatoria 2020 “Construyendo Grupos Interdisciplinarios”
I.- OBJETIVO
De acuerdo con los lineamientos de la Política de Investigación de la Universidad, recientemente aprobados, la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados llama a la Convocatoria 2020 del Concurso de Investigación “Construyendo Grupos Interdisciplinarios”.
En este llamado a concurso se invita a académicos a proponer la constitución de grupos interdisciplinarios para presentar una propuesta de investigación sobre temas relevantes orientados en las necesidades del país y del territorio donde la universidad se emplaza.
Se busca fortalecer nuevos grupos de investigación interdisciplinarios para el trabajo conjunto, generación de capacidades para postulación a fondos competitivos extramurales regionales o nacionales, que contribuyan a la formación en pre y postgrado, a la generación de nuevos postgrados, y aporten a políticas públicas.
II.- POSTULACIÓN
Conformar un grupo de investigación interdisciplinario y elaborar un perfil con una propuesta de investigación que contribuya a aumentar el conocimiento en áreas relevantes para el objetivo del concurso.
El grupo de investigación debe estar constituido por al menos tres (3) académicos (as) regulares, pertenecientes a diferentes disciplinas, con al menos 30 horas semanales de contrato, e incorporar estudiantes de pregrado o postgrado.
Dado que es un perfil, en esta etapa, se requiere una propuesta simple que permita avanzar en la constitución de un grupo.
III.- DOCUMENTACIÓN REQUERIDA PARA POSTULAR
La propuesta de constitución de grupo y sus objetivos en el formulario de postulación simplificado, que indique el tiempo de dedicación de cada uno al mismo y la relación con los proyectos actualmente financiados por los académicos participantes.
IV.- CONSIDERACIONES GENERALES
El grupo interdisciplinario debe estar liderado por un académico con categoría de Investigador o Docente Investigador.
El tiempo requerido para el desarrollo de la propuesta no implica disminución de horas de docencia directa de pregrado.
V.- EVALUACIÓN
Las postulaciones serán revisadas en la Vicerrectoría para determinar el cumplimiento de las bases, incluyendo la conformación del equipo, el carácter interdisciplinario del perfil propuesto, la vinculación del proyecto con el plan estratégico institucional y el potencial del grupo para generar capacidades para postular a fondos externos competitivos.
Una vez seleccionadas las propuestas se trabajará, en conjunto con los postulantes, la elaboración del proyecto in extenso.
VI.- PLAZOS Y RECURSOS
El plazo de ejecución y el financiamiento del proyecto in extenso seleccionado, se decidirá en conjunto con el grupo interdisciplinario en función de los objetivos y alcances del mismo.
VII.- CONVOCATORIA DE POSTULACIÓN
Las postulaciones se recibirán vía formulario electrónico, de acuerdo con el siguiente calendario:
REVISA LA SESIÓN Q&A DEL CONCURSO
Contacto: Marcela Valle – Directora de Investigación y Desarrollo
[email protected]
BASES 2020
OBJETIVOS
De acuerdo con los lineamientos de la Política de Investigación de la Universidad, recientemente aprobada, la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados (VRID) llama a la convocatoria 2020 del concurso Fondo de Apoyo a la Postulación de Proyectos Externos I+D.
Este concurso tiene como objetivo impulsar y apoyar a académicos/as en el proceso de postulación a fondos externos de investigación en sus convocatorias 2021 o 2022.
REQUISITOS
POSTULACIÓN:
Para postular se deberá completar y adjuntar los documentos solicitados en el Formulario online al que se pude acceder a través del link indicado en la página del concurso. En su postulación deberá justificar y fundamentar adecuadamente la necesidad de la obtención de este fondo, y cómo aportará fortalecer la formulación de su postulación a un fondo externo de I+D+i de agencias como ANID, CORFO u otros fondos concursables de I+D+i tanto nacionales como internacionales.
Las acciones para fortalecer las postulaciones a los fondos externos son diversas y con distintos énfasis, de acuerdo a las características de cada concurso, como, por ejemplo, los siguientes:
ADMISIBILIDAD Y SELECCIÓN
Las postulaciones que cumplan con los requisitos del concurso y hayan adjuntado toda la documentación solicitada, serán consideradas admisibles.
Las postulaciones admisibles serán evaluadas por un comité ad-hoc de la VRID y se seleccionarán considerando la calidad de la propuesta, coherencia entre las actividades, presupuesto solicitado y fondo al que se postulará.
PLAZOS DE POSTULACIÓN
Las postulaciones se recibirán vía formulario electrónico, de acuerdo con el siguiente calendario:
Contacto: Alejandro Albornoz
Consultas: [email protected]
La Universidad San Sebastián, conforme a su Proyecto Educativo y Política de investigación (DR N°76/2020) que pone el énfasis en la calidad e impacto de las publicaciones como productos de investigación generados en nuestra institución, ha revisado y actualizado la política de incentivos a la calidad de las publicaciones académicas (oficializada a partir del 01 de enero de 2021 a través del Decreto de Rectoría N°146/2020) tomando en cuenta criterios de calidad reconocidos y aceptados por las comunidades académicas, científicas, y disciplinares, incorporando bases de datos con mayor representación para las Ciencias Sociales, Humanidades y Arte, con el objetivo de incentivar a académicos/as y estudiantes en la generación de nuevo conocimiento, publicado en medios de reconocido prestigio, que contribuya a la formación de pre y postgrado en la Universidad y, que sea realizada como parte de su actividad académica en la Institución.
FORMA Y PERÍODO DE POSTULACIÓN
Para postular debe completar el formulario en línea ingresando todos los datos solicitados y dentro del año calendario de la publicación del trabajo (artículo, libro, capítulo de libro).
CONTACTO VRID USS
Contacto: Bárbara Varea: [email protected]
FONDECYT Concurso Regular 2020
Financia exclusivamente proyectos de investigación científica o tecnológica, esto es, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo explicitadas en el proyecto.
Más Información
FONDECYT Concurso de Iniciación en Investigación
Fomentar y fortalecer el desarrollo de la investigación científica y tecnológica de excelencia a través de la promoción de jóvenes investigadores(as), con grado de doctor. Los aspectos que se califican son Calidad de la propuesta, Potencial impacto/novedad Científica, y Viabilidad y Currículum del Postulante. Todas las disciplinas.
Más Información
FONDECYT Concurso Postdoctorado
Financia exclusivamente iniciativas de investigación científica o tecnológica, esto es, que conduzcan a nuevos conocimientos o aplicaciones previstas a través de hipótesis de trabajo explicitadas en la propuesta misma. No financia iniciativas de creación artística, recopilaciones, confección de catálogos o inventarios, impresión de libros, ensayos, traducciones, material audiovisual, textos de enseñanza u otras actividades análogas.
Más Información
FONDEF Concurso Temático de Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud, FONIS.
Financiamiento para proyectos de Investigación y Desarrollo en áreas relevantes para la salud pública nacional, por un monto no superior a los $20.000.000 (veinte millones de pesos) por cada año de duración del proyecto, sin perjuicio de otros aportes de instituciones.
Más Información
FONDEF Concurso Valorización de la Investigación en la Universidad,VIU.
Promover nuevos negocios o empresas basados en la investigación realizada en universidades chilenas, donde participen en forma asociada: alumnos de pre o postgrado (que estén realizando o hayan terminado sus memorias o tesis en Chile), investigadores de las universidades, que sean profesores guía de los alumnos u investigadores contratados por las universidades y que tengan, o hayan tenido proyectos de investigación básica, de I+D o innovación tecnológica vigentes (en los últimos cinco años contados hacia atrás de la fecha de la convocatoria).
Más Información
FONDEF Concurso Investigación Tecnológica, IDeA
El objetivo de IDeA, Investigación y Desarrollo en Acción, es apoyar financieramente la ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica, con potencial impacto económico y/o social, cuyos resultados sean obtenidos y evaluados en plazos breves.
Más Información
FONDEF Concurso IDeA en Dos Etapas Temático en Inocuidad y Calidad Alimentaria
El concurso IDeA en dos etapas temático en Inocuidad y Calidad Alimentaria nace en respuesta a las necesidades de la creciente demanda de alimentos saludables. Se apoyarán propuestas que generen un nuevo conocimiento multidisciplinario, que contribuya a mejorar la inocuidad y calidad de los alimentos producidos, transformados, distribuidos o comercializados en el país o en el exterior, a través de proyectos de I+D aplicada con un fuerte componente científico y tecnológico.
Más Información
FONDEF IDeA en Dos Etapas Temático en Adulto Mayor
Generar el conocimiento científico y tecnológico necesario para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y sus entornos, a través de la investigación transdisciplinaria sobre el proceso del envejecimiento poblacional y la vejez en Chile.Esta convocatoria se inscribe en el marco del trabajo conjunto entre SENAMA y la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT, orientado a generar investigación de excelencia en envejecimiento.
Más Información
FONDEF Investigación Temático en Minería
Apoyar financieramente la ejecución de proyectos de investigación científica y tecnológica en minería, con potencial impacto económico y/o social, cuyos resultados sean obtenidos, evaluados y validados en plazos breves. Específicamente se apoyarán propuestas de investigación científica y tecnológica que, aborden alguna de las siguientes temáticas incluidas en la Propuesta de Núcleos Roadmap: Nuevos usos del cobre, Fundición y refinería, Hidrometalurgia, Relaves, Concentración de minerales, Operaciones y planificación minera, Exploración.
Más Información
FONDEF Investigación Temático en Sistema Pesquero Acuícolas Algales FANs-IDeA
Fomentar la investigación en el ámbito de los florecimientos algales nocivos y su relación con la pesca y acuicultura, apoyando financieramente proyectos de investigación científica y tecnológica que, aborden alguna de las siguientes líneas de investigación:Predicción de ocurrencia de florecimientos algales nocivos, Prevención, mitigación y control de efectos para la acuicultura marina, Desarrollo de alternativas de nuevos productos pesqueros acuícolas.
Más Información
FONDEQUIP Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano
Fomentar el desarrollo científico del país, mediante el apoyo financiero a Instituciones para la adquisición y/o actualización de equipamiento científico y tecnológico mediano, incluyendo su traslado, instalación y acceso.
Promover la cooperación intra e inter-institucional entre grupos de investigación que garanticen el uso eficiente del equipamiento.
Incentivar el uso compartido del equipamiento, para dar solución a los desafíos de más de un proyecto de investigación.
Fortalecer el desarrollo científico y tecnológico regional.
Más información
REGIONAL Concurso de Vinculación Ciencia Empresa
Fomentar vínculos entre la comunidad científica y el sector productivo o social, mediante la generación de Capital Social Regional, con el fin de dinamizar la creación de más y mejores iniciativas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, considerando las prioridades estratégicas y económico-sociales de la región, y que contribuyan a su competitividad, desarrollo tecnológico y equidad territorial.
Más Información
PAI Convocatoria Nacional Concurso Subvención a la Instalación en la Academia
Contribuir al fortalecimiento institucional de las universidades chilenas a través de la instalación de investigadores que inician su carrera independiente.
Más información
PIA Concurso Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología
El objetivo de la línea de financiamiento Anillos de Investigación en Ciencias y Tecnología es fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país mediante el financiamiento de proyectos de investigación sustentados en un trabajo colaborativo amplio y multidisciplinario. Para ello, el Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología fomenta la conformación de grupos de investigación científica en el seno de las instituciones Académicas, las que pueden postular en forma individual o asociadas, con el fin de fortalecer tanto el desarrollo de las ciencias y tecnología, como la formación de capital humano en el ámbito de estas disciplinas.
Más Información
PIA Concurso Anillos de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
Este instrumento de financiamiento, busca financiar proyectos de investigación científica en el ámbito de las Ciencias Sociales, que puedan tener un impacto significativo en el desarrollo económico y social de Chile.
Más Información
PIA Concurso Anillos de Investigación en Ciencia Antártica
Con este instrumento se busca promover la formación de grupos de investigación en instituciones y universidades, sustentados en un trabajo de colaboración amplio y multidisciplinario, con el fin de consolidar líneas de investigación en territorio antártico y áreas relacionadas, con masas críticas que garanticen su estabilidad en el tiempo y su impacto científico.
Más Información
FUNDACIÓN COPEC – Cuarto Concurso Nacional de Proyectos de I+D Aplicada.
Tiene por objeto financiar proyectos de investigación aplicada, principalmente en el ámbito de los recursos naturales que posean un potencial productivo o comercial relevante para el desarrollo del país, generar conocimiento científico-tecnológico que implique oportunidades productivas o comerciales relevantes para el desarrollo del país. Disciplinas: Agua e Industrial y Bioprocesos, Energía, Agropecuaria, Forestal, Industrial y Bioprocesos, Minería, Pesca y Acuicultura, Biotecnología.
Las postulaciones comienzan usualmente en marzo y finalizan en abril.
Para más información: Fundación Copec
Bienes Públicos Regionales 2019
Apoyar desarrollos de soluciones que resuelvan asimetrías de información, que aborden fallas de mercado y/o de coordinación y faciliten la toma de decisiones productivas de las empresas, con impacto en las regiones.
IMPORTANTE: Previo a la postulación, consulte por la disponibilidad de recursos con la respectiva dirección regional de Corfo que corresponda el proyecto..
Más Información
.
En construcción.
En construcción.
En construcción.