La mayor pugna entre el Ejecutivo y el Legislativo en democracia: ¿Qué hay detrás del choque institucional? Opina el académico Alejandro San Francisco. Emol.com
El problema de fondo. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Las elecciones municipales de 1971. Artículo del académico Alejandro San Francisco. La Segunda
Institucionalidad, crisis social y polarización: Académico Alejandro San Francisco en Mirada Política. Emol.com
El punto de no retorno. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Ministro Figueroa: “El consenso en abrir las escuelas es absoluto”. Opina académico Alejandro San Francisco, quien participó en conversatorio sobre el tema. El Líbero
Renán Fuentealba, 104 años. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Día de La Serena
Presidente Vladimir Putin demuestra su poder y desafía a occidente. Opina el Dr. Cristián Medina, académico del Instituto de Historia. TVN
“Sangre, sudor, lágrimas y fatiga”. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Inminente postergación de elección por parte del Parlamento debido a situación sanitaria. Lo analiza el académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio Agricultura [bloque 1] – Radio Agricultura [bloque 2]
Ratzinger: Fe y futuro. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Jaime Guzmán: memoria en disputa. Columna de José Manuel Castro, académico del Instituto de Historia. La Tercera
Suspensión de las elecciones. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Nuevo retiro del 10%. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Hacer política desde la cárcel. Entrevista al académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio El Conquistador
Ayudas económicas y progreso. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Política desde la cárcel. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
11 de marzo: Una fecha, el fin de una época. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Entrevista al académico del Instituto de Historia, Joaquín Fermandois: “Borrar estatuas es como borrar la huella humana, el alma de cada uno”. EmolTV
Académico Joaquín Fermandois tras retiro de estatua de Baquedano: “Esto es parte de una derrota política tremenda del Gobierno”. Emol.com
Baquedano: el lugar de la estatua. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Consejo de Monumentos Nacionales resolvió remover la estatua del general Baquedano para su restauración. Entrevista al académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio Infinita
Retiro de la estatua de Baquedano: El complejo repliegue del gobierno. Opina el académico Alejandro San Francisco. La Segunda
El 10% y las pensiones. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Día de La Serena
Jarpa, 100 años de un actor decisivo de la política chilena. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Churchill: El discurso de la Cortina de Hierro. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Los 90 años de Mijaíl Gorbachov. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
La caída de la Unión Soviética. Entrevista al académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio El Conquistador
Regreso a clases. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Terremotos en Chile. Entrevista al académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio Agricultura
Chile y la lógica de la violencia. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Violencia y acuerdo nacional. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Diario El Día
23F: el golpe de Estado en España (1981). Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Elecciones y democracia. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Educación chilena: Adiós a las consignas. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Vacuna: Bien por Chile. Columna del académico Alejandro San Francisco. Diario El Día
PPD y PS buscan realizar una primaria presidencial entre Heraldo Muñoz y Paula Narváez antes de la elección del bloque. Panel en el que participa el Dr. Alejandro San Francisco. Radio Agricultura
Hacia un Estado útil. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Diario El Dïa
Leer, pensar, vivir otras vidas. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Ideas y política. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Diario El Día
Académico del Instituto de Historia, Joaquín Fermandois: “Todavía está en peligro la democracia chilena”. El País [España]
El Padre Alberto Hurtado, a 120 años de su nacimiento. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera.com
La muerte de Winston Churchill. Entrevista al académico Alejandro San Francisco. Radio Agricultura
Gramsci, político y pensador revolucionario. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Las políticas públicas de Joe Biden y sus desafíos tras la era Trump. Entrevista al Dr. Cristian Medina, académico del Instituto de Historia. TVN
EE.UU.: Los cambios políticos y domésticos en la Casa Blanca. Opina el Dr. Cristian Medina, académico del Instituto de Historia. TVN
Ronald Reagan, Presidente 40º de los Estados Unidos (1981-1989). Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Presidenciables. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Día de La Serena
Fortalezas y debilidades de Chile en un nuevo mundo global y el legado político de Eduardo Frei Montalva a 110 años de su nacimiento. Entrevista al académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio El Conquistador
Eduardo Frei Montalva, a 110 años de su nacimiento. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera.com
Estados Unidos, de Kennedy a Joe Biden. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Candidatos a la Convención. Opinión del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Cuando Chile se partió en dos: Balmaceda, el salitre y el estallido de la Guerra Civil de 1891. Opina el académico Alejandro San Francisco. La Tercera
La guerra civil de 1891 en Chile. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Partidos e independientes. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
El embrujo de Sierra Maestra. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Año 2020
Distritos y convencionales. Opinión del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Entrevista al académico del Instituto de Historia, Joaquín Fermandois, sobre su última obra “La democracia en Chile: Trayectoria de Sísifo”. Radio Duna
Académico Joaquín Fermandois, docente del Instituto de Historia, aborda detalles de su nuevo libro. Emol.com
El 2020: un año inolvidable. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Tribunal Constitucional: Realidad y problemas. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Dia de La Serena
Muere George Blake, el legendario espía británico que terminó siendo héroe en Rusia. Opina el académico del Instituto de Historia, Cristian Medina. LUN
Historia: 10 libros destacables de 2020. Se destaca la obra La democracia en Chile, del académico Joaquín Fermandois, del Instituto de Historia. La Tercera
Libro “La democracia en Chile, trayectoria de Sísifo”, del académico del Instituto de Historia, Joaquín Fermandois: El año 2011: ¿cambio de eje o corcoveo? El Mercurio
1920-2020: cambios de época en Chile. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Honecker, la conexión Santiago-Moscú Berlín. Columna del académico del Instituto de Historia, Cristian Medina. Nuevo Poder
Archivo 24: La Pelea del Siglo entre “Mano de Piedra” Durán y “Sugar Ray” Leonard. Opina el académico del Instituto de Historia, Sebastián Hurtado. TVN
Partidos y democracia interna. Opinión del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Entrevista al académico del Instituto de Historia, Joaquín Fermandois: “Las constituciones en sí mismas no hacen la felicidad”. Radio Infinita
Gabriela Mistral, a 75 años del Premio Nobel. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Gobierno de la Unidad Popular. Entrevista sobre el tema al académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio El Conquistador
Fraccionalismo e identidad política. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Día de La Serena
Izquierdas, derechas y trincheras. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Los secretos y milagros de la virgen de Lo Vásquez. Opina investigadora del Instituto de Historia, María José Castillo. Canal13
Elecciones primarias y democracia. Opinión del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Maradona, para eterna memoria. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Margaret Thatcher, mujer del siglo XX. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
La influencia de Maritain en la cultura e historia chilenas. Opina académico Alejandro San Francisco. El Mercurio
La representatividad y la gobernabilidad. Análisis del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio El Conquistador
Constitución, quórums y mayorías. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Día de La Serena
Rebelión e ingobernabilidad en Perú. Análisis del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera.com
10%… 10%… 100%. El desafío de las pensiones. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
EE.UU: Desclasifican archivos que detallan el plan para desestabilizar a Salvador Allende. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. CNN
Historia de las Constituciones. Entrevista al académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Prácticas políticas y letra de la constitución. Opinión de académico Alejandro San Francisco. El Día de La Serena
Una ceremonia largamente esperada. Artículo del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
El general de Gaulle, “el hombre del destino”. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
EE.UU: Tres grandes cadenas de televisión decidieron sacar del aire a Donald Trump. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. TVN
Elecciones en EE.UU.: Un final dramático e impensado. Columna del académico Alejandro San Francisco. El Líbero
EEUU: Recursos judiciales de Trump dejan en suspenso las elecciones. Opina el Dr. Cristian Medina, académico del Instituto de Historia. TVN
Elecciones en Estados Unidos. Análisis del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio El Conquistador
“Venceremos”: el himno para Allende que tuvo una segunda vida. Opina el académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera.com – Newsbeezer
Condiciones para el éxito constituyente. Opinión del académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Seminario profundizará la devoción a la Virgen María en Chile. Expone académica del Instituto de Historia, Myriam Duchens. ACI Prensa
Miedo y racismo: la historia de Estados Unidos según Michael Moore. Opina el académico del Instituto de Historia, Dr. Cristian Medina. La Tercera.com
Asesinato de Schneider: el factor militar en la elección de 1970. Artículo del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
El hundimiento. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
“Chile dejará de ser un régimen presidencialista”. Entrevista al académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Peruano
El proceso constituyente en marcha. Opinión del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Indagando en episodios poco conocidos de la vida del general Baquedano. Artículo del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Mercurio
El plebiscito constituyente (25 de octubre de 2020). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Los tensos días en que se negoció el acuerdo que ratificó a Salvador Allende. Opina el académico Alejandro San Francisco. El Mercurio
Académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia, y el debate por estatua de Baquedano: “Es oportunidad de acercar la historia a la gente”. EmolTV
Quién fue el general Manuel Baquedano y cuál es la historia de su monumento. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. LUN
El momento constituyente de Chile. Opinión de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Las constituciones que marcaron Chile. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Canal13
El 18 de octubre de 2019. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Constitución y religión en Chile. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Diario El Día [La Serena]
Pensar la revolución de octubre de 2019. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
La mejor constitución y las virtudes cívicas. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Después del 4 de septiembre: Vértigo, esperanzas y temores. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Se cumplen 30 años de la reunificación de Alemania ¿Un proceso inconcluso? Opina Cristian Medina, académico del Instituto de Historia. Canal13
Académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia, analiza el libro “Una teoría de la democracia compleja”, de Daniel Innerarity. El Mercurio
El 5 de octubre de 1988 y la transición chilena. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Ilusiones constitucionales a comienzos de la República. Columna de académico Alejandro San Francisco, ditector del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Solidaridad: la hora de Polonia. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
El carrusel de constituciones (1820s) Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Dïa [La Serena]
6 miradas en torno al mestizaje en Chile. Opina académico del Instituto de Historia, Gabriel Cid. El Mercurio
Perú: Presidentes marcados por casos de corrupción. Opina académico del Instituto de Historia, Cristian Medina. TVN
“¡Junta queremos, junta queremos!”: la historia oculta del tenso 18 de septiembre de 1810. Opina Gabriel Cid, académico del Instituto de Historia. La Tercera.com
Aprender de la historia. Opinión de académico Juan Manuel Castro, investigador del Instituto de Historia. El Mercurio
Reportaje: Los 40 años del cuestionado plebiscito que aprobó la constitución de 1980. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Tele13
El amor a Chile. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Académico Alejandro San Francisco sobre Constitución de 1925: “Fue mayoría los que no votaron”. Canal 24 Horas
Génesis de las constituciones: guerras civiles y golpes de Estado. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día de La Serena
Entrevista a académico del Instituto de Historia, Gabriel Cid: “Hay una fijación, a ratos obsesiva, por la identidad étnica”. La Segunda
Ciclo de charlas de Lo Matta Cultural: China en el contexto mundial vía online. Uno de los conferencistas es el académico del Instituto de Historia, Gonzalo Larios. El Mostrador
Aprender de la historia. Opinión de académico José Manuel Castro, investigador del Instituto de Historia. El Mercurio
Transiciones, rupturas y constituciones en Chile. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
La elección 1970 y el contexto de la crisis chilena. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Revista Mensaje
¿Cómo han sido los procesos constituyentes en Chile? Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Emol.com
La muerte espiritual del ideario guzmaniano. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
50 años de la elección que cambió la historia. Opina académico Joaquín Fermandois, investigador de Instituto de Historia. La Tercera
Aylwin y Longueira. Opiníon de académico del Instituto de Historia, José Manuel Castro. El Mercurio – Nuevo Poder
El auge y la caída de la revolución chilena. Opina académico del Instituto de Historia, Joaquín Fermandois. La Tercera.com
El día menos pensado: la elección de Allende. Reseña histórica de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
El 4 de septiembre: elecciones presidenciales en Chile. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Paro de camioneros: problema político e imaginario histórico. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
4 de septiembre de 1970: arribo y partida. Artículo de académico Joaquín Fermandois, investigador del Instituto de Historia. El Mercurio
Durante la mañana de ayer, el paro (de camioneros) fue con breves cortes, ruidos y 1.830 camiones. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Arturo Alessandri deja el poder en 1925. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Arturo Alessandri, el hombre y la historia. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Mercurio
El asesinato de Trotski (21 de agosto de 1940). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Piñera “garante”: la vía “segura” para sortear el Apruebo y el Rechazo. Opina académico Alejandro San Francisco. La Segunda
Gabriel González Videla. Un radical en tiempos de contradicciones (1898-1980) Columna de académico Alejandro San Francisco. La Tercera
Los errores de Allende, Alessandri y Tomic. Reseña histórica de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Juan de Dios Vial Correa (1925-2020). Opinión de académico Alejandro San Francisco. La Tercera
El plebiscito constitucional de agosto 1925. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Bielorrusia: Crisis política y protestas tienen al país en el caos social. Opina académico del Instituto de Historia, Cristian Medina. TVN
Julio César Jobet, historiografía y pensamiento socialista (1912-1980). Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
La Universidad en un momento histórico. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia: “Chile enfrenta nuevos problemas, que no han sido resueltos a tiempo ni del modo que deberían, tanto en lo político, como en lo económico y social”. El Líbero
Una Constitución reformada y moderna. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Dïa [La Serena]
Académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia: “Ha vuelto a emerger una polarización en la sociedad como la que existió entre 1970-1973″. El Líbero
Universidad de Concepción: la cuna del MIR. Análisis histórico del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Mercurio
La bomba atómica sobre Hiroshima y Nagasaki. (6 y 9 de agosto de 1945). Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Tony Judt, historiador e intelectual europeo (1948-2010). Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera.com
La definición por el presidencialismo en 1925. Opinión de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
La Convención Constituyente de 1925. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Chile, un país en crisis. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Crisis social y pobreza. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Alessandri, de regreso a Chile (marzo 1925). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
El fin del gobierno de Churchill (julio de 1945). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
María José Castillo, académica del Instituto de Historia y Jaime Bascuñán, docente de la UCT, sostienen una conversación profunda con el fiscal Emiliano Arias. Kairós.cl
La Falange con Política y Espíritu. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera.cl
Obispos dan a conocer protocolo que incluye prevención y manejo de situaciones de abuso. Opina María José Castillo, académica del Instituto de Historia. El Mercurio
La conferencia de Potsdam. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Democracia y veleidades electorales. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
¿Cuáles son los límites de la revisión de procesos y personajes históricos? Revisionismo y estatuas caídas. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Es hora de dar gracias. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
El Canto General de Neruda (1950) Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
A cien años del gobierno de Arturo Alessandri Palma. ¿Tan lejos.. o tan cerca? Opina académico del Instituto de Historia, Gabriel Cid. El Mercurio
“Piñera está sufriendo la misma situación que Frei Montalva y Allende”. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
No hay té gratis las condenas a Nicanor Parra. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
La autodemolición institucional. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
“Se ha producido una momificación de los liderazgos”. Entrevista a académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. EmolTV
El día en que Alessandri fue apedreado. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
El gobierno de Emilio Bello C. (enero-marzo 1925). Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
La crisis y el liderazgo que se necesita. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Jaime Guzmán y el origen de la Constitución de 1980. Columna de académico José Manuel Castro, investigador del Instituto de Historia. El Líbero
Bernardino Piñera, el último obispo (1915-2020). Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
El golpe del 23 de enero de 1925. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Presentación volumen “Un pueblo libre”. Crítica a publicación coescrita por el académico del Instituto de Historia, Gabriel Cid. La Estrella de Concepción
En la muerte de Ruiz Zafón. Un recuerdo agradecido. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La capitulación de Francia (22 de junio de 1940. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Alessandri en el exilio (1924-1925). Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
El nacimiento de Auschwitz. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
El año clave de Chile, entre Chacabuco y Maipú. Reseña del nuevo libro del académico del Instituto de Historia, Gabriel Cid. El Mercurio
Max Weber y la política. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Una nueva oportunidad para encontrarnos. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Momentos históricos decisivos. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
26 años de la muerte de Erich Honecker. Columna de académico Cristián Medina, investigador del Instituto de Historia. El Líbero
Frei, la hora de la despedida. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Chile y el regreso de la pobreza. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Boris Pasternak, literatura y política en la Unión Soviética. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
La libertad del futuro. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Alessandri deja La Moneda (9 de septiembre de 1924). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Papa designa a nuevo obispo auxiliar de Santiago y a titular de diócesis de San Felipe. Opina académica del Instituto de Historia, María José Castillo. El Mercurio
Sudamérica, epicentro del coronavirus. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Chile y la unidad perdida. Opinión de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
El Estado que tendremos. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Presencia de Prat. Opinión de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Juan Pablo II en su Centenario. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Académico del Instituto de Historia, Gabriel Cid, explica su libro “Pensar la revolución. Historia intelectual de la independencia chilena”. Radio T13
El impacto de las pandemias en la historia. Entrevista a académico del Instituto de Historia, Joaquín Fermandois. Radio Infinita
Conceden acceso gratuito al “Anuario de la Historia de la Iglesia en Chile”. Opinan académicas del Instituto de Historia, Myriam Duchens y María José Castillo. Kairós News
El general Schneider y la irrupción del factor militar. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Churchill, el Primer Ministro de la Guerra Mundial. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Segunda Guerra Mundial. Recordar, conmemorar, historiar. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Vivienda y miseria a comienzos del siglo XX. Opinión de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
La marca de las pandemias en la historia. Opina académico del Instituto de Historia, Joaquín Fermandois. El Mercurio
El fin de una época. Opinión de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera.cl
Comprender el tiempo histórico. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Alberto Edwards y Oswald Spengler. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
La muerte de Adolf Hitler (30 de abril de 1945). Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
El trabajo, prioridad frente a la crisis y la recuperación. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio Santiago
El nacimiento del culto chileno a Lenin. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
El trabajo, prioridad frente a la crisis y la recuperación. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Lenin, el pensador revolucionario y el hombre de acción. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia, reseña el libro “Pensar el malestar”, de Carlos Peña. El Líbero
Leer por placer y con pasión. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Ley de Instrucción Primaria Obligatoria (1920) Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Frei Montalva y su año “trágico, deficiente y desconcertante”. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Cartas inéditas de C. S. Lewis vuelven sobre el sentido del dolor. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Mercurio
La hora de la muerte. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La vocación del Padre Hurtado. Opinión del académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Juan Pablo II, a 15 años de su muerte. Opinión de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
La última gran pandemia que afectó a Chile. Opina académico Alejandro San Francisco. Canal 13
Abril de 1945, el último mes de la Segunda Guerra. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La guerra de don Ladislao. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
La influencia de Jaime Guzmán en la Constitución del 80: Mitos y verdades. Opina académico del Instituto de Historia, José Manuel Castro. La Tercera
El momento político del coronavirus. Columna del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Mujeres y grandes crisis: vientos de cambio. Opina académico del Insituto de Historia, Cristián Medina. El Mercurio
Recabarren de viaje en Rusia. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Crisis y deserciones en la Iglesia Católica. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Mandatarios replantean sus medidas frente a la pandemia. Entrevista a académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega Plus
La situación mundial a causa del coronavirus analiza el académico Alejandro San Francisco. Radio El Conquistador
Héroes. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
La pandemia de 1918 en Chile. Columna de académico Alejandro San Francisco. Diario El Día [La Serena]
Parlamentarismo de facto en Chile. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Tomas y revolución en las aulas. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Estallido social tras pandemia del coronavirus. Liderazgos políticos. Panel en el que participó académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Red [parte 1] – La Red [parte 2] – La Red [parte 3]
La fundación del Partido Comunista (1922). Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Panel. Implicancias del coronavirus. Participa el académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio Infinita – Mega Plus
Un mundo enfermo. A propósito del coronavirus. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Inglaterra: Reina Isabel II es la cuarta monarca más longeva del planeta. Opina Gonzalo Larios, académico del Instituto de Historia. CHV
Constitución y debates pasados. Opinión de académico Alejandro San Francisco. La Tribuna [Los Ángeles]
Aylwin, Lagos y Bachelet también enfrentaron petición de renuncia. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Constitución y debates pasados. Opinión de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Diario Concepción
Italia pone en cuarentena 16 millones de personas por el Coronavirus. Entrevista a académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. TVN [parte 1] – TVN [parte 2]
Constitución y debates pasados. Carta al director de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Chile hace 30 años. El 11 de marzo de 1990. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
El programa de la UP y sus Similitudes con el debate actual. Por Alejandro San Francisco, Director del Instituto de Historia USS La Segunda
Entrevista: Alejandro San Francisco, Director del Instituto de Historia USS sobre el Proceso Constituyente. Radio El Conquistador 1- Radio El Conquistador 2
“El gobierno tiene abandonada la agenda y la oposición se ha dejado llevar por la calle”. Entrevista a Alejandro San Francisco, Director del Instituto de Historia USS. El Ovallino
Primero Frei, luego Tomic. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Auschwitz a la vista. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Parte impeachment contra Trump. Lo analiza el académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega Plus
El fin de la Segunda Guerra Mundial. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
8 de septiembre: las leyes sociales. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
1970; una elección en marcha. Artículo de académico Alejandro San Francisco. La Segunda
Manuel Baquedano: el general desvalorizado. Opina académico Cristian Medina, del Instituto de Historia. La Segunda
Polémicas declaraciones de Evo Morales. Análisis del académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega Plus
España: Un gobierno de izquierdas. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Libero
La historia del estallido social de 1925. Opinan académicos Alejandro San Francisco y Joaquín Fermandois. Tele 13
Un General al Ministerio del Interior. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia, analiza la situación en Venezuela. Mega Plus
La irrupción militar de 1924. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
América Latina ante un complejo 2020. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Constitución de 1833: El origen de la República de Chile. Opina académico Joaquín Fermandois. Canal 13
El Tacnazo: Los militares entran en acción. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Convulsionado año 2019 en Europa. Entrevista a académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega Plus
A 20 años del cambio de milenio. Opina académico Alejandro San Francisco. TVN.
Año 2019
El Ruido de Sables (septiembre de 1924). Columnna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Vaticano nombra a Aós y Ramos como arzobispos y ocho sedes siguen vacantes. Opina académica del Instituto de Historia, María José Castillo. El Mercurio
La vigencia política de Vaclav Havel. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
El Papa y la esperanza de América Latina. Opinión de académico Alejandro San Francisco. La Tercera
Lo que viene en el proceso constituyente a corto plazo. Entrevista a académico del Instituto de Historia, Joaquín Fermandois. CNN [parte 1] – CNN [parte 2]
La democracia en disputa. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Hechos del mundo actual que en el pasado desataron una guerra mundial. Opina académico Joaquín Fermandois. Portafolio.co
Situación de Evo Morales en Bolivia y Argentina. Entrevista a Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega Plus
Las elecciones parlamentarias de 1924. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Las elecciones del Reino Unido 2019. Columna de académico Alejandro San Francisco, director de Instituto de Historia. El Líbero
Cambio de mando en Argentina. Carta al director de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
La era de los Fernández en Argentina. Entrevista a académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega Plus
El refugio chileno a Erich Honecker. Columna de Cristian Medina, investigador del Instituto de Historia. El Líbero
Hace 50 años (XI): El Festival de Cine de 1969 y el Chacal de Nahueltoro. Artículo de académico Alejandro San Francisco. La Segunda
Alessandri: “no doy ni pido cuartel”. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Democracia, crecimiento económico y progreso social. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Hace 50 años (X): El rector de la U. De Chile y la FECh en modo elecciones. Artículo de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Estados Unidos prestará ayuda a América Latina para evitar revueltas sociales. Opina académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega Plus
Alessandri en los cuarteles militares. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
“La partera de la historia”: la violencia. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia USS. El Líbero
Así vive Plaza Baquedano tras el estallido social. Opina académico Alejandro San Francisco. TVN
Análisis del presente político de América Latina. Panel con académico Alejandro San Francisco. Mega Plus
Académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia, analiza las elecciones en Uruguay. Radio Agricultura
Guerra civil en América Latina. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
España, gobierno de izquierdas. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Alessandri y la “querida chusma”. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
España: elecciones de resultado incierto. Carta al director de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
La utopía eclipsada. Columna de académico Cristián Medina. Diario Concepción
La discordia constitucional. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Bolivia. Denuncian fraude electoral. Entrevista a académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega
El momento populista. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
¿Cómo lo contará la Historia de Chile en 30 años? Opina académico Alejandro San Francisco. La Tercera
Académico Alejandro San Francisco propone eliminar ministerios. La Segunda
Los jóvenes rebeldes de 1920. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Chile y la Revolución de Octubre (2019). Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia, analiza las causas del descontento social. Radio Agricultura
Columna de académico Gonzalo Larios: Juan Pablo II y el final de la Guerra Fría. El Líbero
Columna de académico Alejandro San Francisco: Dirigir protestas es más fácil que gobernar un país. El Líbero
Entre la perplejidad y la rabia: El contrapunto de los historiadores Julio Pinto y Alejandro San Francisco por explicar los estallidos en Chile. El Mostrador
Cardenal Newman, santo. Una presencia necesaria. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Cataluña y crisis en España. Carta al director de académico Alejandro San Francisco. La Tercera
El Muro de Berlín, 30 años después. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
La difícil victoria de Alessandri (1920). Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Aniversario sobre los 30 años de la caída muro de Berlín. Entrevista a académico Joaquín Fermandois. Radio Agricultura – El Líbero
América Latina, crisis, golpes y contradicciones. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Libero – Diario Santiago
El rol del Papa Juan Pablo II en la caída del Muro de Berlín y en la Guerra Fría en general. Entrevista al historiador Gonzalo Larios. Radio Agricultura – El Líbero
El drama político de Perú. Carta al director de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Los desafíos que tendrá el español Alberto Ortega, sucesor del nuncio Ivo Scapolo. Opina investigadora María José Castillo. El Mercurio
Revolución: sentido y perspectivas. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Hace 50 años (IX): La Nueva Canción chilena y el Festival de 1969. Artículo de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Piñera, la Virgen y “corazones violentos”: ¿Cuánta religión cabe en un Estado laico? Opina Alejandro San Francisco, director el Instituto de Historia. La Tercera.com
El preludio de la elección de 1920. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
España y las elecciones, izquierdas y derechas. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Expertos en historia de la Iglesia en Chile realizarán coloquio. Opina académica María José Castillo. ACI Prensa
Activación del TIAR por Venezuela. Lo explica el académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega
El rol de la Historia. Entrevista a académico Joaquín Fermandois. CNN
A 30 años de ¿El fin de la historia?, de Fukuyama. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La OEA, Venezuela y el TIAR. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Tiempos de cambio (1915-1920). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) analizará situación en Venezuela. Entrevista a Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega
La Sociedad de los Poetas Muertos (1989). Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Impacto del caso Frei en la DC: Un funeral en silencio. Opina Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
11 de septiembre de 2023: ¿será posible una conmemoración distinta? Opina académico Jaoaquín Fermandois. El Mercurio
80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Entrevista a académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega
El comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Creación de comisión de reparación por los abusos eclesiásticos. Entrevista a académica María José Castillo. Radio Usach
El ocaso y éxodo de las órdenes religiosas en Chillán. Opina académica María José Castillo. La Discusión [Chillán]
Alessandri, el León de Tarapacá. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Revés para Salvini en Italia. Entrevista a académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega
Italia, democracia, inestabilidad y populismo. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
El pacto nazi-comunista (1939). Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
¿Nuestro mundo se parece al que desató la Segunda Guerra Mundial? Opina investigador Joaquín Fermandois. El Mercurio
Los gabinetes de Sanfuentes. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Vaticano indaga directamente caso de Bernardino Piñera debido a su investidura de obispo emérito. Opina académica del Instituto de Historia, María José Castillo. El Mercurio
Las claves de la relación de Brasil y Argentina. Entrevista a Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Mega
Un repaso a la historia de Chile. Entrevista a académico Alejandro San Francisco. Radio El Conquistador
Argentina, elecciones y populismo. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Juan Luis Sanfuentes, Presidente de Chile. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Elecciones en Argentina. Carta al director de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Resultados para Macri tras primarias en Argentina. Entrevista a Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio Bío Bío
Las elecciones primarias en Argentina. Análisis de San Francisco, director del Instituto de Historia. TVN
La primera vuelta al mundo, hace 500 años. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
La elección de Juan Luis Sanfuentes (1915). Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Análisis internacional de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio Agricultura
Qué fue de los 10 superiores de la Compañía de Jesús que estuvieron en la era Poblete. Opina académica María José Castillo. El Mercurio
España sin gobierno. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero – Radio Santiago
El Partido Socialista Obrero (1912). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
El hombre en la Luna (1969). Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Luis Emilio Recabarren, dirigente obrero. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Baja de vocaciones marca cierre de monasterio de Carmelitas en Viña. Opina académica del Instituto de Historia, María José Castillo. El Mercurio
Pablo Neruda y el Premio Nobel de Literatura. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
La revista Zig-Zag. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Académico Joaquín Fermandois: “La historia es el presente, porque somos seres históricos”. La Tercera
Gobernar las democracias indignadas. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Ideales nacionalistas y partidos históricos. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Informe Especial: “Veteranos y subversivos, la vieja escuela del delito”. Opina académico Alejandro San Francisco. TVN
Bachelet en Venezuela: expectativas y decepciones. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia USS. El Líbero
Hace 50 años (VII): El MIR y el secuestro de Hernán Osses. Artículo de académico Alejandro San Francisco. La Segunda
La inauguración de Gath & Chávez (1910). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Proyecto “Historia de Chile 1960-2010″: USS contribuye al conocimiento del país. El Mercurio
A vivir la historia. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia USS. El Líbero
El fin de la era Kórner (1910). Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
De la crisis a la esperanza nacional. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Medio de comunicación denuncia complot en contra de Lula Da Silva en Brasil. Entrevista a aacadémico Alejandro San Francisco. TVN
Le Pen, Salvini, Farage y Europa 2019. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Los ministerios de Barros Luco. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia USS. El Día [La Serena]
Tiananmen en la memoria. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia USS. El Líbero
En Chillán se realizará seminario sobre Patrimonio Documental. Académica Myriam Duchens será una de las expositoras. Chillán Activo – La Discusión de Chillán
Erich Honecker: Derrota y exilio. Columna de académico e investigador del Instituto de Historia, Cristián Medina. Diario Concepción
Hace 50 años (VI): La fundación del MAPU. Artículo de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Europa sin alma. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Ramón Barros Luco, Presidente de Chile (1910-1915). Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia.. El Día [La Serena]
Aguas: Entre el discurso y la realidad. Columna de académica Tatiana Celume. El Divisadero
Las polémicas declaraciones del recién nombrado obispo auxiliar de Santiago. Opina María José Castillo, investigadora del Instituto de Historia. Chilevisión – CNN
Carlos Altamirano. Carta al director de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Discusión [Chillán]
España pentapartidista. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Carlos Altamirano, al contraluz de la historia. Opina académico Joaquín Fermandois. La Tercera.com – MSN Chile
Altamirano, el PS y la RDA. Columna de académico Cristian Medina. Diario Concepción
Carlos Altamirano en la historia. Carta al director de académico Alejandro San Francisco. La Tercera – MSN Chile
Los desafíos de la democracia según Fukuyama. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia USS. El Líbero
La educación económica e intelectual. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Hace 50 años (V): El quiebre DC al buscar el “camino propio”. Artículo de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia USS. La Segunda
¿Qué pasa con las animitas que están cada vez más grandes? Opina historiadora María José Castillo. LUN
La inferioridad económica chilena. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Archivo de Jaime Guzmán, Carta al director de José Manuel Castro, investigador Instituto de Historia y CEUSS. El Mercurio
Volver a Gramsci. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Venezuela, golpes de Estado y futuro. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Movilizaciones de la oposición venezolana contra el régimen de Nicolás Maduro. Entrevista a académico Alejandro San Francisco. TVN
Alan García y Perú. Una historia por escribir. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
1910, el año de los cuatro presidentes. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Hace 50 años (IV): La clausura de revista Punto Final. Artículo de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Europa, las cenizas y la fe. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Declaraciones del cardenal Francisco Javier Errázuriz ante Fiscalía. Entrevista a María José Castillo, académica del Instituto de Historia. Radio Usach
Investigación al caso Odebrecht y OAS y consecuencias en expresidentes de Perú. Análisis de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. TVN
Valdés Cange y la Sinceridad de 1910. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
La épica de Solidaridad en Polonia. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
El administrador apostólico de Santiago, Celestino Aós, regresó a la capital tras reunirse con el Papa Francisco. Opina María José Castillo, investigadora del Instituto de Historia. Radio Digital
Recabarren, los ricos y pobres en el Centenario. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Implicancias del dictamen de la justicia que ordena el pago de millonaria indemnización a las víctimas de Fernando Karadima. Entrevista a María José Castillo, investigadora del Instituto de Historia. Radio Digital
Tiempo para leer literatura. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instiruto de Historia USS. El Líbero
Hace medio siglo: La Juventud DC y el viraje al marxismo. Artículo de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
América Latina en el siglo XXI. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Roma no halla arzobispo entre chilenos: Pesan crisis de autoridad e indagaciones judiciales. Opina Gonzalo Larios, historiador USS. La Segunda
Moría Lynch, memorista excepcional. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Dia [La Serena]
Elecciones e incertidumbre en España. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Tercera
Con interesante presentación se desarrolló primera jornada de historia de este año, Cristián Medina, investigador Instituto Historia. Web del Colegio Alemán de Chillán
Mussolini y los orígenes del fascismo. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
La Iglesia Católica y la cuestión social. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día [La Serena]
Hace medio siglo (II): Matanza de Puerto Montt (9 de marzo de 1969). Artículo de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. La Segunda
Antisemitismo en Europa. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
El legado de Eduardo Frei Montalva. Entrevista a Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. Radio Agricultura
Venezuela y el dilema de Guaidó. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Radicales: socialistas y liberales. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Vaticano abrirá archivos sobre el pontificado de Pío XII. Entrevista a María José Castillo, historiadora de la USS. Mega
Hace medio siglo: Las elecciones parlamentarias de 1969. Artículo del académico y director del Instituto de Historia, Alejandro San Francisco. La SegundaCentenario de la Internacional Comunista. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La caída del Muro de Berlín y las grietas de Maduro, las semejanzas políticas y sociales de ambos procesos. Opina académico Alejandro San Francisco. Radio Santiago
La historia desconocida del rudo desaire que la Universidad de Chile hizo a la médica Eloísa Díaz. Opina doctoranda en Historia USS, Cecilia Morán. La Tercera.com
Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia, analiza la situación político-social en Venezuela. TVN
El valor de recordar. Columna de investigador Cristian Medina. Diario Concepción
Ayuda humanitaria a Venezuela. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Nuevo libro contará en sus páginas la historia de exintendente Renán Fuentealba. El texto será realizado por Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Denuncias de abusos sexuales en la Iglesia Católica. Entrevista a María José Castillo, académica del Instituto de Historia. Radio Universidad de Santiago
Jesuitas confirman nuevas denuncias contra Renato Poblete. Opina María José Castillo, académica del Instituto de Historia. Radio Universidad de Santiago
El rol de las universidades en el siglo XXI. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Austral de Osorno
El estilo de Pedro Montt en La Moneda. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Más oportunidades para los niños. Columna de Monserrat Risco Parada, Investigadora CEUSS. El Líbero
Justicia para Jaime Guzmán. Carta de Monserrat Risco Parada, Investigadora CEUSS. La Tercera – LaTercera.com
Juan Guaidó juró como “presidente encargado” de Venezuela. Entrevista a Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia de la Universidad San Sebastián. CNN Chile
El rol de las universidades en el siglo XXI. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero – El Mercurio de Antofagasta
Pedro Montt, camino a ser Presidente. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Día de La Serena
Los ministros y la historia. Columna de académico José Manuel Castro. La Segunda
Maduro, Venezuela y la dictadura insumisa. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Tras irrupción de Juan Guaidó: ¿En cuánto cambia la situación política de Venezuela? Opina académico Alejandro San Francisco. Emol.com
Nicolás Palacios y Raza Chilena (1904). Carta al director de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
La elección presidencial de 1906. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
El terremoto de Valparaíso (1906). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Los 20 años de chavismo encuentran a una Venezuela en la mayor crisis de su historia. Opina académico Alejandro San Francisco. Atacama Noticias
El servicio militar obligatorio (1900). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Los 20 años de chavismo encuentran a una Venezuela en la mayor crisis de su historia. Opina académico Alejandro San Francisco. Radio Bío Bío
Neruda: un regreso polémico. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La elección presidencial de 1901. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
El plebiscito del 5 de octubre. Académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia, realiza profundo análisis al histórico proceso de 1988. El Mercurio
Académico Cristián Medina analiza libro sobre memorias de Honecker. TVU Concepción
Historiadores escarbarán en la “Ley Maldita” en el Museo Gabriel González. Participará académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Las fiestas del Centenario (1910). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
La parada militar del Centenario (1910). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Honecker y Chile. Carta al director de Cristián Medina, investigador del Instituto de Historia. El Mercurio – Economía y Negocios
El boom latinoamericano. Despedidas y regresos. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
El 18 de septiembre y el patriotismo. Columna de académico Alejandro San Francisco. La Tercera
La reforma universitaria de Córdoba (1918). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La historia de Chile de Barros Arana. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Entrevista a Alejandro San Francisco, director general de la publicación “Historia de Chile 1960-2010″. Tele13 Radio
Alfonso Osorio en el recuerdo. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Chile y su población (1895). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Forma correcta de izar la bandera chilena. Opina académico Alejandro Gómez. ITV Patagonia
Agosto de 1973: Allende, la Constitución y la democracia. Artículo de académico José Manuel Castro, coautor de “Historia de Chile 1960-2010″ . La Segunda
“Yo no soy Primera Dama. Llámenme ‘compañera’”. Columna de Cecilia Morán, investigadora del Doctorado en Historia USS. El Líbero
Derechización en América Latina. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Entrevista a académico Alejandro San Francisco, sobre el lanzamiento del libro “Las revoluciones en marcha – El Gobierno de Eduardo Frei Montalva”. Radio Duna
Historiador Alejandro San Francisco: “Hoy la DC va a contracorriente de la Historia”. Temas.cl
El historiador Richard Pipes (1923-2018). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
El exilio balmacedista después de 1891. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Tomos 3 y 4 de “Historia de Chile 1960-2010″ serán presentados en USS. “Nueva historia del gobierno de Frei Montalva arroja luces sobre una época clave del siglo XX. El Mercurio – Economía y Negocios – La Segunda
Historiador Alejandro San Francisco: “Hoy la DC va a contracorriente de la historia”. El Líbero
El drama de Venezuela. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Características del parlamentarismo chileno. Columna de académico Alejandro San Francisco.El Día [La Serena]
Bañados Espinosa: La historia de la guerra civil. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
Bicentenario de Karl Marx. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La protección de la vida, una nueva cultura. Columna de investigadora Soledad Risco. El Líbero
El regreso de los balmacedistas. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
“La hora 25″, un libro estremecedor. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Académico Alejandro San Francisco presenta libro “Juan de Dios Vial Correa; pasión por la Universidad”. La Segunda
La década de 1960 y la “revolución”. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Chile: la hora de la Independencia (1818). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Ecos del 68: ¿en la historia o en el futuro? Opina académico Alejandro San Francisco: Vitalismo y mito. El Mercurio – Economía y Negocios
El preludio de mayo francés (1968). Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La Enciclopedia, su hora triunfal. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Libero
Repensar el siglo XX. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Día [La Serena]
El juicio de los historiadores sobre los segundos mandatos. Opina académico Alejandro San Francisco. Publimetro
La muerte de Nicanor Parra. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Nicolás Maduro adelanta las elecciones presidenciales en Venezuela. Opina académico Alejandro San Francisco. Mega
Director del Instituto de Historia, Alejandro San Francisco, se refiere al proyecto de ‘Historia de Chile 1960-2010′. Radio La Clave
El Papa Francisco en la Universidad Católica. Columna de académico Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
Donald Trump y políticas migratorias. Opina académico Cristián Medina. Mega [Ahoranoticias]
Aylwin, su archivo y la Democracia Cristiana. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Mercurio – Economía y Negocios
Centenario del fin de la Primera Guerra Mundial. Columna de Alejandro San Francisco, director del Instituto de Historia. El Líbero
El Che y el guevarismo. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
España y Cataluña, tristeza compartida. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Historiador Carlos Malamud analizó la situación en Cataluña tras el referéndum. Punto Prensa – Soberanía Radio
Académico Alejandro San Francisco es entrevistado por los 50 años de la toma de la UC y el libro “Juventud, rebeldía y revolución”. Radio Usach [parte 1] – Radio Usach [parte 2]
Concepción, la ciudad protagonista de la historia. Opina académico Cristián Medina. El Sur 1 – El Sur 2
Académico Alejandro San Francisco analiza el concepto de “chilenidad” y diversas costumbres nacionales. TVN
Académico Alejandro San Francisco: “Si Chile ha sido históricamente mestizo, podríamos decir que ha comenzado a ser también cada vez más multicultural”. El Mercurio – Economía y Negocios
Académico Alejandro San Francisco analiza el concepto de “chilenidad” y diversas costumbres nacionales. Radio Infinita
Finalizó “Primer Encuentro con la Historia”, organizado por el Departamento de Historia del Colegio Alemán de Chillán. Uno de los expositores fue el académico Cristián Medina. GrafelBerg Noticias
Privatización en Brasil. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Lanzamiento de libro sobre templos de la región de Alejandro San Francisco. El Rancagüino
Historiadores ponen la lápida al rodeo: ya no responde a la cultura del Chile del presente aseguran, opinan académicos del Instituto de Historia. El Mostrador – Piensa Chile
El odio racista. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La dinámica de las guerras civiles. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
Académico del Instituto de Historia, Alejandro San Francisco, presenta libro que recuerda la toma de la UC que revolucionó a Chile. El Mercurio – Economía y Negocios
Venezuela, la hora decisiva. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Austral de Valdivia
Venezuela dividida contra sí misma. Columna de académico Alejandro San Francisco. El Líbero
La nueva política en Francia. Columna de historiador Alejandro San Francisco. El Líbero
Entrevista a Gonzalo Larios, investigador del Instituto de Historia, sobre visita del Papa Francisco a Chile. Litoral Press TV
Historiador Gonzalo Larios, analiza la anunciada visita del Papa Francisco a Chile. Radio Bío Bío – TVN
Centenario de Eric Hobsbawn. Columna de historiador Alejandro San Francisco. El Líbero
Vigencia de las Humanidades. Columna del historiador e investigador del CEUSS, profesor Alejandro San Francisco. El Austral de Valdivia
Entrevista a investigador del Instituto de Historia, Gonzalo Larios, quien se refirió a la exposición “De Flandes a Los Andes”, que se encuentra en Campus Los Leones de Providencia. Radio Usach [primera parte] – Radio Usach [segunda parte]
Presentarán libro de Historia de Chile en la Biblioteca Municipal de Talca. Diario El Centro
Panel sobre actualidad internacional, donde participan los académicos Patricio Gajardo y Alejandro San Francisco. TVN
Académico del Instituto de Historia, Alejandro San Francisco: “candidato propio DC sería un quiebre con lo que ha sido el partido”. El Muro
La Revolución Bolchevique: un pasado que reaparece. Columna de Ángel Soto, director del Instituo de Historia. Portal El Cato.org
Historiador Alejandro San Francisco, analizó Chile entre 1960 y 2010 en clase inaugural de la USS. Diario Concepción
Doctor en Historia por la U. de Oxford dictará conferencia para inaugurar año académico en USS Concepción. Sur Actual
El preludio de las revoluciones. Reportaje a obra Historia de Chile 1960-2010, con entrevista a académico Alejandro San Francisco. Cambio 21
Vigencia de un mensaje, Juan Pablo II en Chile. Columna de académico Cristián Medina. La Tribuna