¿Por qué estudiar Ingeniería Civil Informática en la USS?
La Agenda Digital 2020 del Gobierno de Chile, tiene consideradas 12 medidas para avanzar en la conectividad país, lo que involucra a diferentes organismos y requiere automatización y traspaso de información en forma eficiente. Paralelamente, hoy el campo laboral público y privado demanda un desarrollo intensivo para una Transformación Digital en los procesos productivos, comerciales, de gestión y de seguridad en las organizaciones.
Frente a esto, en la USS formamos profesionales capaces de satisfacer estas necesidades mediante el sello diferenciador de “Transformación Digital 360”, siendo profesionales que integran las tecnologías, desarrollan nuevos productos informáticos, se preocupan de establecer las mejores prácticas de la industria en términos de Desarrollo de Software, Ciberseguridad, Clouding, Big Data, entre otras.
Otras cosas que debes saber sobre nosotros:
- Plan de estudios orientado dentro de sus líneas curriculares a abordar temas como Diseño y Desarrollo de Software, Data Centers, Cloud Computing, Seguridad e Integridad Informática, Infraestructura Empresarial.
- Tenemos alianzas académicas con empresas líderes a nivel mundial: Cisco, Microsoft y Oracle, con quienes se abordan las diferentes certificaciones reconocidas internacionalmente.
- Nuestros docentes tienen un perfil académico y empresarial que contribuye con la formación teórico-práctica desde el primer año, contribuyendo a una formación tecnológica, sustentable y de emprendimiento con un foco en los Aprendizajes por Proyectos, teniendo la opción de tres vías de titulación al final de su ciclo formativo: Proyecto de Título, Vía Empresa o con Magister de Continuidad.