Durante los últimos años, la Universidad San Sebastián ha llevado a cabo una serie de iniciativas en el área de la Historia constituyendo en su interior un espacio de reflexión y producción académica dedicada a su estudio, análisis y difusión del conocimiento histórico. Es el caso del proyecto de investigación sobre la Historia de Chile entre los años 1960-2010.
En esta línea, el año 2016 la Universidad San Sebastián resolvió crear el programa de doctorado en Historia con el fin de aportar a la compresión de los procesos políticos, económicos, culturales de Chile desde su fundación como república hasta avanzado el siglo XX y así contribuir a la conciencia histórica de las nuevas generaciones. El programa cuenta con un claustro académico y de investigadores a los que se suma un grupo de profesores colaboradores e invitados de Chile, Europa, América Latina y Estados Unidos quienes impartirán cursos y seminarios.
El Doctorado en Historia de la Universidad San Sebastián, tiene como objetivo formar investigadores independientes capaces de generar aportes originales y significativos para el desarrollo de la historiografía, que sean capaces de dialogar con otras disciplinas afines, insertarse en la academia, así como en el sector privado y público.
El doctorado se orienta a través de la línea de investigación “Historia de Chile republicano”, la cual se contextualiza en dos áreas principales: historia política e historia intelectual. Las líneas de investigación particulares de los profesores vinculados al programa tributan a la línea principal del programa y se inscriben dentro de las dos áreas desde distintas perspectivas.
El Programa de Doctorado en Historia de la Universidad San Sebastián, contempla que sus graduados logren los siguientes desempeños esperados:
– Desarrolla investigación histórica, de manera autónoma, mediante la revisión y análisis de documentos contemporáneos y de la historiografía pertinente plasmando sus conclusiones a través de un texto que demuestra capacidad crítica y reflexiva y que represente un aporte original al conocimiento sobre el tema investigado.
– Integra elementos de teoría y métodos propios de la disciplina, con rigurosidad, honestidad, responsabilidad y ética para interpretar la realidad desde una perspectiva histórica.
– Evalúa procesos históricos de Chile considerando perspectivas de la historia comparada para explicar los procesos nacionales insertándolos en un contexto mundial.
– Comunica los resultados de su trabajo utilizando un lenguaje claro y comprensible por el público al que va dirigido.
Claustro académico:
– Juan Ricardo Couyoumdjian, Doctor en Historia, University of London (Inglaterra).
– Karen Isabel Manzano Iturra, Doctora en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile.
– Jorge Dagnino Jiménez, Doctor en Historia, University of Oxford, Inglaterra.
– Mariana Perry, Doctora en Humanidades, Universidad de Leiden (Países Bajos).
– Alejandro San Francisco, Doctor en Historia, University of Oxford (Inglaterra). Director del Instituto de Historia.
– Joaquín Fermandois, Doctor en Historia, Universidad de Sevilla (España). Director de Investigación del Instituto de Historia.
– Cristián Medina, Doctor en Historia, Universidad Complutense de Madrid (España).
– Milton Andrés Cortés Díaz Doctor en Estudios Americanos Universidad de Santiago de Chile
– Miguel Saralegui, Doctor en Filosofía, Universidad de Barcelona (España) y Doctor en Ciencia Política, Universidad del País Vasco (España).
– Sebastián Hurtado, Doctor en Historia, Ohio University, (Estados Unidos).
– Gabriel Cid, Doctor en Historia, Universidad del País Vasco (España).
– Gonzalo Larios, Doctor en Filosofía y Letras, mención Historia Contemporánea, Universidad de Navarra (España).
Profesor visitante:
– Ángel Soto, Doctor en Historia IUOG, Universidad Complutense de Madrid (España).
Para ser aceptado en el Doctorado en Historia de la Universidad San Sebastián, el postulante debe someterse a un proceso de selección y ser admitido por Comité de Doctorado del programa. El proceso de selección consta de las siguientes etapas:
Para ser aceptado en el Doctorado en Historia de la Universidad San Sebastián, el postulante debe someterse a un proceso de selección y ser admitido por Comité de Doctorado del programa. El proceso de selección consta de las siguientes etapas:
Postulación: Inicio 16 de agosto – cierre 28 de octubre 2022.
Inicio Clases: Marzo 2023.
Duración: 8 semestres.
Valor anual: Matrícula $313.500 / Arancel $3.135.100
Consulte por postulación a Beca de matrícula, arancel y beneficio de mantención.
Instituto de Historia, Universidad San Sebastián.
Contacto: doctorado.historia@uss.cl.