El instituto CREAR-USS fue fundado el año 2011, y surge como un espacio institucional concordante con el Proyecto Educativo de la Universidad San Sebastián. Nuestros objetivos son acompañar al estudiante en su adaptación a la vida universitaria, en materia académica y vocacional; mejorar el rendimiento académico del estudiante y promover su desarrollo integral y bienestar psicológico.
Características sociodemográficas
Aspectos psicoeducativos asociados al aprendizaje
En el Instituto CREAR-USS creemos en nuestros estudiantes, su capacidad de aprender e incorporarse con éxito a los desafíos de la educación superior. Por esto, ponemos a su disposición diversos servicios de acompañamiento, que tienen el objetivo de fortalecer su integración académica y con esto disminuir la deserción temprana.
Conoce más de nuestro Programa de acompañamiento académico
Consejerías
Instancia personalizada de apoyo y acompañamiento sistemático al estudiante, que nos permite articular los ámbitos personales, sociales y académicos, con el objetivo de guiarlos para que enfrenten de mejor manera la vida universitaria.
Las Consejerías CREAR son realizadas por profesionales expertos en acompañamiento estudiantil, y buscan que el estudiante se convierta en protagonista de su propia formación, siendo capaz de monitorear y regular sus propios procesos de aprendizaje, evaluar sus avances y valorar sus logros.
Talleres Psicoeducativos
Los Talleres Psicoeducativos son instancias de apoyo y acompañamiento a estudiantes de ciclo inicial, y su objetivo general es favorecer la adaptación de los estudiantes al contexto académico, mediante el desarrollo y/o fortalecimiento de habilidades y estrategias para el estudio y el aprendizaje. Su duración es desde 2 sesiones de un módulo semanal, en grupos de máximo de 6 a 8 estudiantes.
Los temas abordados son principalmente Enfoques y Estrategias de Aprendizaje, Gestión del Tiempo y Ambiente de Estudio, Manejo de la Ansiedad, Autoeficacia Académica, entre otros.
La invitación a estos talleres es abierta a todos los estudiantes que deseen participar, o bien puede ser solicitado por las unidades académicas, trabajando en conjunto en su planificación y gestión. Los talleres están a cargo de profesionales expertos en las temáticas señaladas.
El Enfoque de Aprendizaje puede ser definido como la forma en que los estudiantes abordan sus tareas de estudio de acuerdo con la percepción que tienen sobre ellas (Biggs, 1987, citado en Zamora, Gil y de Besa, 2020). Es muy importante la intención y el modo en el que cada persona aprende, según cómo percibe el contexto particular (Tesouro, Cañabate y Puigallí, 2014). En definitiva, los enfoques se traducen en ciertas preferencias que tenemos para aprender los contenidos académicos (Freiberg-Hoffman y Romero-Medina, 2019).
Conoce más de los Enfoques, Estrategias de Aprendizaje y Gestión del Tiempo
Este programa, a través de la articulación de distintas unidades de nuestra universidad, busca promover una cultura inclusiva en la USS, de respeto y valoración a la diversidad en los diferentes contextos de la vida universitaria para favorecer la plena participación social y académica de todos los estudiantes.
Este programa incluye las siguientes acciones:
Apoyo pedagógico y psicoeducativo para estudiantes en situación de discapacidad o diversidad funcional
Los estudiantes que declaren voluntariamente su situación de discapacidad o diversidad funcional durante el proceso de admisión o en el trascurso del año académico, serán contactados para una entrevista privada, en la que un equipo profesional determinará sus necesidades de apoyo. De esta forma, el estudiante podrá acceder a diversos servicios otorgados por profesionales del Instituto de Rendimiento y Apoyo al Estudiante, CREAR USS, de manera de favorecer el proceso de adaptación a la vida universitaria, el acceso al aprendizaje y la superación de barreras asociadas al contexto académico.
Entrar a la universidad es un cambio importante en la vida de cada vez más jóvenes que ven en este paso una posibilidad para crecer y alcanzar sus metas.
Toma los siguientes Consejos previos a tu ingreso a la USS.