Director de Programa: Dr. Pablo Valenzuela
El Programa de Doctorado en Biotecnología y Bioemprendimiento se fundamenta en el hecho de que la revolución tecnológica y las demandas de competitividad internacional para las empresas productivas imponen la necesidad de un fuerte acercamiento entre la academia y el sector productivo. La preparación de profesionales con formación avanzada en el área de la biotecnología es un desafío que requiere de grandes cambios respecto al entrenamiento clásico en ciencias y en la manera de abordar las relaciones Academia-Industria. Los investigadores de hoy, además de dominar los temas fundamentales de las ciencias biológicas, deberán ser versátiles y multidisciplinarios y aplicar las etapas y requerimientos para el emprendimiento, creación de empresas y requerimientos para transferir las tecnologías y productos del laboratorio al mercado.
El programa busca formar a los estudiantes en las etapas y características fundamentales de un emprendimiento biotecnológico con base científica. Para esto incluye modelos de empresarización y mecanismos de financiamiento de start ups que consideran financistas ángeles, grupos de capital de riesgo, aumentos de capital, series A, B, etc. También considera conceptos de propiedad intelectual y transferencia tecnológica. Se estudiarán los requerimientos para obtener una patente y los procesos para presentar solicitudes de patentes en USA, Europa y Chile. Se estudiarán los contenidos de las patentes y se analizarán distintos ejemplos. Se realizarán búsquedas de patentes y solicitudes en diversas bases de datos, en Chile y en el mundo y se discutirán los distintos tipos de licencias utilizadas en acuerdos de negocios. Finalmente, los estudiantes trabajarán en la formulación de una solicitud de una invención biotecnológica particular incluyendo reivindicaciones y su estrategia de presentación a oficinas de patentes mundiales. El programa contempla formación en el proceso de registro de productos en el área de salud en USA, Europa y en Chile.
El programa de Doctorado en Biotecnología y Bioemprendimiento se enmarca en las siguientes líneas de investigación:
Las líneas de investigación se subdividen en diversos temas de investigación:
El graduado del Doctorado en Biotecnología y Bioemprendimiento de la Universidad San Sebastián, es un investigador que:
Los académicos del Doctorado en Biotecnología y Bioemprendimiento tienen una trayectoria de excelencia en investigación a nivel nacional e internacional, activa participación en proyectos de investigación básica y aplicada y gran experiencia en la formación de capital humano avanzado.
Los postulantes deberán enviar sus antecedentes académicos a través de la plataforma digital del Programa de Doctorado en Biotecnología y Bioemprendimiento de la Universidad San Sebastián. La documentación deberá certificar los siguientes requisitos:
El proceso para la selección de los postulantes, consta de la evaluación de los antecedentes de los postulantes, una entrevista personal y examen de conocimientos. En el caso de postulantes que residen fuera del país o no pueden viajar a Santiago, la entrevista, examen y presentación se realizará por videoconferencia.
Cierre de Postulación: 31 de octubre de 2021.
Inicio Clases: Marzo 2022.
Valor anual: Matrícula $ 293.000/ Arancel$2.920.100 (valor referencial año 2022).
Consulte por postulación a Beca de matrícula, arancel y beneficio de mantención.
Universidad San Sebastián y Fundación Ciencia & Vida.
Contacto: [email protected]