Industrias Creativas: en línea con el mundo interconectado
La transformación digital requiere de profesionales que entreguen innovadores productos y servicios que faciliten la vida de los usuarios. La nueva...
Estructura del plan de estudio flexible, definiendo un marco estructural apropiado que permite una actualización continua, incorporando de nuevas realidades emergentes, nuevas metodologías, productos o técnicas.
Ciclo Intermedio, que se materializa en cuatro Electivos que pueden conducir una segunda mención o certificación.
Ciclo Avanzado, en que el estudiante cuenta con tres Electivos de Profundización, conducentes a Diplomados, o como una opción, continuidad de estudios a un Magíster.
Los espacios de aprendizaje no quedan circunscritos a los límites de la Universidad, ya que el entorno y la comunidad, y el entorno digital se convierten en un espacio para llevar a cabo experiencias de aprendizaje
La transformación digital no es lo que viene, ya es parte de nuestro entorno cotidiano y la estamos viviendo, casi sin darnos cuenta. Los países, las industrias y las personas viven en torno a las últimas tecnologías y las utilizan para mejorar el rendimiento e incrementar los beneficios para ciudadanos y economías. Las habilidades asociadas a la integración de diseño, animación, innovación, transformación digital y tecnología son cada día más necesarias y relevantes. La nueva Facultad de Diseño Digital e Industrias Creativas nace bajo esa mirada y su oferta académica es una significativa e importante contribución a este desafío mundial.
A juicio de expertos y analistas en el mundo –en la llamada Cuarta Revolución Industrial– las nuevas tecnologías permiten una colaboración sin precedentes entre humanos y máquinas, configurando nuevos tipos de colaboración, ampliando y fortaleciendo las capacidades de las personas. Diversos estudios (Accenture, McKinsey, Deloitte) estiman que potenciar el uso de la Inteligencia Artificial en Chile podría duplicar el empleo y el PIB al año 2035, destacando el rol y potencialidades del Diseño en este desafío y proceso, visto desde la perspectiva de las empresas. En este mundo desafiante, el diseño, la animación, la innovación y la integración de tecnologías juegan un papel clave como articulador en la creación de interfaces e interacciones que contribuyan a dar forma al “Homo Ex Data World”.
Esta iniciativa está dentro los propósitos fundacionales de la Universidad San Sebastián, siempre buscando maneras para seguir aportando y sirviendo al país, y en este caso, con una iniciativa que fomenta el trabajo colaborativo y la formación interdisciplinaria para el mundo de hoy.
La Facultad de Diseño Digital e Industrias Creativas es miembro de la World Design Organization WDO, con sede en Canadá, fundada en 1957, para promover la profesión del Diseño. En sus inicios el foco estuvo centrado en el Diseño Industrial; hoy en día promueve instancias para generar mejores productos, sistemas, servicios y experiencias para el usuario, respondiendo a nuevas necesidades y requerimientos de la sociedad e industria. WDO se encuentra integrada por más de 170 organizaciones, entre las que se incluyen entidades de los ámbitos profesional, promocional, educacional, empresarial y recientemente ciudades.
Todos tenemos algo grande; algo noble que hacer por el bien de cada uno y por el bien de los demás…
Ver másLa Animación es una de las industrias más dinámicas y de más rápido crecimiento del mundo. La demanda por productos del área, efectos visuales y juegos se ha expandido con el aumento de las horas de transmisión por televisión por cable se ha acrecentado con la disponibilidad de acceso a Internet de bajo costo y […]
Adaptarse a entornos y mercados cada vez más digitales, y aprovechar las tecnologías para mejorar las operaciones y el desarrollo de productos y servicios son objetivos importantes para casi todas las organizaciones y por extensión, a la sociedad en su conjunto.
El Diseño Digital se ha involucrado de manera profunda en los procesos de transformación permanentes que vive la sociedad. Las industrias se están reinventando o creando nuevas experiencias con foco en los usuarios, a través de una estrategia dirigida por el diseño de servicios y a través de la creación de productos digitales.
La transformación digital requiere de profesionales que entreguen innovadores productos y servicios que faciliten la vida de los usuarios. La nueva...
¿Quién dijo que los videojuegos te mantienen inmóvil frente a una pantalla? Aquí te recomendamos algunos que mezclan entretención...
Desde la mitología chilena hasta series de aventuras, la oferta de los videojuegos nacionales es muy variada, pero siempre...
La nueva carrera de la USS permite crear sistemas que van en línea con la reinvención que miles de...