Verano, libros y pandemia: ¿Qué leer en vacaciones?
Resulta propicio, bajo las actuales circunstancias generadas por la pandemia por Covid-19, la opción de elegir uno o varios...
Foco en inclusión y convivencia escolar
Formación práctica temprana
Foco en innovación educativa
Mallas modernas y actualizadas
En la Facultad de Ciencias de la Educación, estamos comprometidos con la formación de profesionales con vocación, que generen innovación pedagógica, en un ambiente de inclusión en la convivencia escolar, preocupados por los procesos de aprendizaje, aportando al desarrollo y calidad de la Educación en Chile.
Para los Procesos de Admisión entre 2017 y 2022, la ley establece una serie de requisitos adicionales a los exigidos por cada universidad dentro de sus procesos de admisión. Sólo aquellos estudiantes que cumplan alguno de estos criterios podrán ingresar a los programas que imparte la Facultad:
Bienvenidos/as a la formación de formadores con sello de inclusión en la convivencia escolar, innovación en la sala de clases, académicos de excelencia y prácticas desde primer año. #SomosUSS
Todos tenemos algo grande; algo noble que hacer por el bien de cada uno y por el bien de los demás…
Ver más“Lo principal, y que me ha fortalecido más como futura profesional, es la cercanía con los profesores, porque buscamos que los aprendizajes sean significativos, desde el vínculo, y eso lo traspasan los docentes en su trabajo diario. Te enseñan en el día a día lo que nosotros tenemos que ejercer mañana”.
“De mi formación en la USS, destacaría las estrategias de aprendizajes a utilizar, porque trabajamos mucho la didáctica, entonces todas esas estrategias las aplicamos en las prácticas”.
“En primer año se prepara toda la psicología que tenemos que utilizar antes de ingresar a las aulas. Nos preparan intensamente en la parte teórica antes de enfrentar en el segundo semestre del segundo año, las primeras actividades prácticas”.
El profesional posee una formación integral sustentada en la vinculación con el medio, extensión y la investigación. Comprometido con su quehacer, gestiona procesos de innovación pedagógica con liderazgo y un actuar acorde a los referentes éticos de la profesión. Construye saber pedagógico desde la investigación-acción, enfrentando la necesidad de permanente actualización, promoviendo el trabajo en equipo […]
Formamos profesores en el área de Historia, Geografía y Ciencias Sociales que tengan una visión crítica y amplia tanto de los fenómenos educativos como de los avances de las disciplinas que componen el plan de estudios, vinculando historia, geografía y ciencias sociales como claves para la comprensión del desarrollo de las culturas, identificando elementos de […]
En la carrera de Pedagogía de Educación Media en Lenguaje y Comunicación, proponemos un plan de estudio que equilibra la teoría con la práctica, tanto en la formación disciplinaria como en la pedagógica, con énfasis en la línea de prácticas, la literatura y los estudios en comunicación.
Los docentes de la carrera de Pedagogía Media en Matemática, poseen sólidos conocimientos matemáticos, con especial preocupación por la conceptualización y resolución de problemas. Sin Admisión a primer año.
En la carrera de Pedagogía en Educación Básica formamos profesionales con sólidos conocimientos disciplinares y didácticos, reflexivos e íntegros, que se pueden desempeñar en diversos contextos educativos. Sin admisión en sede Valdivia
Los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, se forman sobre la base de sólidas competencias pedagógicas y disciplinares, las que permiten dar respuesta a las necesidades educativas especiales de niñas, niños y jóvenes con trastornos de la Comunicación y del Lenguaje o Discapacidad Intelectual, para así lograr progresar en el currículum y lograr […]
En la carrera de Pedagogía en Educación Física, formamos profesionales líderes con espíritu de emprendimiento y trabajo en equipo en el ámbito educativo, para la promoción de hábitos de vida saludable. Su quehacer está en el ámbito de la educación, salud y gestión. Nuestros egresados son profesores con herramientas teóricas y prácticas en las áreas […]
En la carrera de Pedagogía en Inglés, desarrollamos habilidades escritas y orales en un nivel avanzado del idioma inglés, según estándares internacionales y estándares orientadores disciplinares y pedagógicos emanados del MINEDUC. Nuestro énfasis en las Prácticas Progresivas permite al futuro profesor familiarizarse e interactuar tempranamente con una variedad de contextos escolares y contenidos didácticos. Sin […]
Resulta propicio, bajo las actuales circunstancias generadas por la pandemia por Covid-19, la opción de elegir uno o varios...
El Consejo Nacional de Educación (CNED, 2019) nos alertó de la baja de matrículas de pregrado en la educación...
Las universidades están perdiendo matrículas en Pedagogía para tener futuros profesores y los intentos por generar programas de vocaciones...
Esta época del año es una oportunidad para regalarles tiempo a los hijos y una buena forma de compartir...