Futuros enfermeros USS se desplegaron en comuna de El Bosque
Niños de entre 5 y 12 años de la comuna de El Bosque fueron evaluados en completos controles para detectar factores de riesgo y realizar derivaciones correspondientes.
Nuestros programas contemplan prácticas tempranas en campos clínicos con un estándar de relación de 6 estudiantes por 1 docente.
Nuestras carreras se imparten en las cuatro sedes donde está presente la Universidad.
Estudiantes vinculados con la comunidad y la industria a través de proyectos relevantes para el desarrollo regional y del país.
Nuestros programas están centrados en las áreas del cuidado, la nutrición y la actividad física de las personas. Preparamos a nuestros estudiantes con una sólida formación científica, ética y humanista en los ámbitos asistencial, de gestión e investigación, con particular énfasis en la prevención y fomento de la salud; promoviendo la incorporación de las competencias digitales para el trabajo en la salud del futuro.
Bienvenidos a la USS. #SomosUSS
Todos tenemos algo grande; algo noble que hacer por el bien de cada uno y por el bien de los demás…
Ver másEstudiante de Nutrición y Dietética: “Me gusta poder ayudar a las personas a través de la alimentación. El poder incorporar la alimentación al tratamiento de una enfermedad es sumamente importante y gratificador. El sello distintivo que tiene la Universidad San Sebastián se basa en el apoyo que nos entregan los profesores desde un comienzo. Las salidas a terreno y los laboratorios nos preparan desde primer año para poder llegar a terreno sin ese miedo de qué hago ahora. Salimos sumamente preparados”.
Nuestros estudiantes poseen una sólida formación científica, ética y humanista en los ámbitos investigativos, asistenciales y de gestión, orientados al cuidado de la salud de las personas.
En la carrera de Nutrición y Dietética, queremos alumnos comprometidos con la salud de las personas. La carrera de Nutrición y Dietética posee convenios con centros de práctica de calidad, con infraestructura y equipamiento de alto nivel, lo que permite acercar a nuestros alumnos a la realidad laboral.
Niños de entre 5 y 12 años de la comuna de El Bosque fueron evaluados en completos controles para detectar factores de riesgo y realizar derivaciones correspondientes.
Intervención a personal de Fosis se hará a través de la carrera de Nutrición y Dietética en las cuatro regiones donde la Universidad tiene sedes.
VER MÁS
Incorporar al menos cinco frutas y verduras al día, tomar sol para mejorar los niveles de Vitamina D y disminuir al máximo el consumo de alimentos ultra procesados, son las recomendaciones que hace en su columna, Elizabeth Sánchez, académica USS de Nutrición y Dietética. Todo para mejorar el sistema inmune del organismo frente al Covid-19 y las enfermedades propias del invierno.
VER MÁS
La académica, Fabiola Fuentealba, plantea que “un desarrollo sostenible debe ir acompañando de la protección y conservación de la biodiversidad, así como también contribuir con acciones concretas que eviten la degradación acelerada de los ecosistemas”.
VER MÁS