Encuentros de formación y discusión clínica en cooperación con centros aliados a CEAPSI. Este espacio busca, por medio del diálogo y la discusión clínica, dar cuenta de los desafíos de nuestra época en salud mental y su relación con lo social.
También tiene como objetivo compartir e intercambiar ideas sobre experiencias terapéuticas entendiendo el lugar fundamental que tiene ello para los procesos de formación de practicantes y pasantes. Es una oportunidad más de aprender y enriquecer la labor clínica entre colegas, al mismo tiempo que se integra con la literatura que ha acompañado la labor clínica.
Estos encuentros se llevan a cabo una vez al año en las distintas de sedes de las instituciones participantes. Cada año se intenta innovar en la metodología de exposición y participación.
Hasta la fecha, se ha contado con la participación de los equipos clínicos de CEAPSI, Consultorio Tempora, Centro Oikos y CESFAM Madre Teresa de Calculta.
Una reflexión de la jornada
“En la ocurrencia de los tiempos actuales en las que la terapia es duramente limitada a la eficacia de la estadística, abrir espacios para el surgir de un sujeto se vuelve un desafío. No sólo en el encuentro del paciente con quien lo recibe, sino también la apertura que este último consigue en el intento de compartir entre pares la experiencia de ese momento.
La jornada clínica toma suma importancia en este punto, buscando dejar de lado la experiencia de un héroe solitario que se levanta como resistencia, pero destacando lo fundamental de la presencia del otro: nuestro propio saber”.
Pablo Pereira
CEAPSI ofrece distintos espacios de formación para pasantes y practicantes que se incorporen al equipo. Entre éstos se encuentran los siguientes:
Las pasantías en CEAPSI consideran 12 horas de trabajo semanales distribuidas en seis horas de atención a pacientes, horas de reunión clínica, dos horas de supervisión y dos horas de grupo de estudio.
Si estás interesado o interesada en saber más información, puedes escribirnos a [email protected]
CEAPSI ofrece prácticas profesionales para diversas universidades en convenio, entre las que se encuentran la Universidad Católica, Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Chile, Universidad Católica Silva Henríquez y Universidad de Santiago de Chile.
Si estás interesado o interesada en saber más información puedes escribirnos a [email protected]