{{ '0' + (idx + 1) }}
{{ slide.badge }}

{{ slide.title }}

{{ slide.link.icon }}

Feria del Postulante 2025

Conoce los testimonios de algunos jóvenes que visitaron nuestras sedes para informarse sobre el proceso de postulación.

Benjamín, sede Valdivia

Cuando Benjamín recibió sus puntajes PAES, ingresó al Simulador de la USS y se sorprendió con una Beca 100% Arancel. "En ningún momento me esperaba poder optar a alguna beca. Cuando vi la simulación le conté a mis papás y estaban muy felices también", dijo el postulante a Kinesiología. Benjamín decidió postular a la USS en primera preferencia. "Espero aprovechar este primer año, aprobar todos los ramos y sacar la carrera en el menor tiempo posible. Quiero aprovechar todas las actividades que tiene la U".

Catalina y Antonia, sede Concepción

Catalina y Antonia son hermanas gemelas, estudiaron juntas en el colegio y ahora buscan entrar a la USS a Fonoaudiología y Psicología. “La feria ha estado muy buena, los chicos de admisión han sido muy amables y nos dejaron todo muy claro. Además, pudimos hablar con docentes de las carreras”.

Ignacio, campus Los Leones

"Fue emocionante obtener puntaje nacional, ya que fue un gran esfuerzo a nivel familiar durante todo el año. La USS me llama la atención porque la infraestructura destaca mucho por sobre otras universidades y la calidad docente. Estudiar medicina ha sido mi sueño desde que tengo 8 años, me gusta mucho la ciencia. Me gusta tener esa relación con el paciente, de brindar posibilidades y un futuro más seguro a la gente".

Ignacia, sede Valdivia

"Postulé en primera opción a Química y Farmacia en la USS porque cuenta con un entorno privilegiado, una malla curricular completa y diversas facilidades. Vine acompañado de mi madre, y mi familia me ha brindado un gran apoyo. Estoy motivado por aprender sobre la carrera y formar parte activa de la vida universitaria".

Vicente, campus Bellavista

"Me gusta esta universidad porque es muy amplia y completa. Estoy interesado en estudiar Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Informática o Ingeniería Comercial. He revisado las opciones de becas y beneficios. La Feria del Postulante fue una experiencia muy útil, ya que me permitió entender mejor todo el sistema y los programas de apoyo disponibles. Ha sido todo muy ágil".

Sebastián, desde la sede De la Patagonia

“La Feria del Postulante me ha parecido muy buena. Postulé a tres carreras, todas en la USS. Mi primera opción es Ingeniería Civil, seguida de Ingeniería Comercial y Derecho. Me aclararon muchas dudas, como las relacionadas con las becas. Todo fue muy expedito. Quiero estudiar aquí porque es una universidad segura y con muchas comodidades. Además, mi hermano estudia Psicología aquí y me convenció”.

Camila, sede Concepción

"La guía para postular y ver las becas me pareció muy buena. Todo estaba muy ordenado y fue rápido. Postulé a Odontología como primera opción, ya que me gusta el área de la salud y la cercanía con la gente. Me gusta la USS, su infraestructura, y además mi hermano estudia Medicina aquí, en cuarto año”.

Mariana, sede De la Patagonia

“La feria me pareció maravillosa. Me aclararon muchas dudas y me ayudaron en parte del proceso. Quiero estudiar Derecho y lo elijo por el prestigio que tiene. Además, tengo muchos conocidos que estudian aquí y me dicen que es muy buena”.
{{ current }} · {{ length }}

¡Bienvenidos a la USS!

Investigación

Primera patente de invención USS: Compuesto para tratar enfermedades asociadas al estrés

La Dra. Valentina Echeverría Morán diseñó una formulación basada en cotinina y aceite de krill que, aplicada de manera intranasal, podría tratar trastornos como el estrés postraumático de manera efectiva, rápida y segura. “Eso tiene mucho valor, porque demuestra que como investigadores chilenos, y aquí en la Universidad San Sebastián, estamos en capacidad de originar un producto de primer nivel mundial”, dice.

Investigadores desarrollan soluciones sustentables para la acuicultura chilena

Margarita González y Javier Campanini, académicos de la Universidad San Sebastián, sede De La Patagonia, impulsan un proyecto que busca controlar la plaga de “piojo de mar” en los centros de cultivo acuícola, a través del uso de extractos de plantas. Un enfoque respetuoso con el medio ambiente que responde a los desafíos actuales de la industria salmonera.

Dra. Andrea Leisewitz participa en reuniones de la ONU

La directora de Integridad, Seguridad y Ética de la Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados USS participó en la cuarta sesión del Grupo de Trabajo para el Fortalecimiento de la Convención de Armas Biológicas. Este tratado internacional, vigente desde 1974, busca prevenir el uso de agentes biológicos y toxinas con fines hostiles, un tema que ha cobrado renovada urgencia tras la pandemia de COVID-19.

Estudiante de Doctorado recibe premio al mejor póster en congreso internacional

Sofía Rodríguez, estudiante de segundo año del Doctorado en Biología Computacional de la Universidad San Sebastián, fue reconocida en el Congreso del Student Council de la Sociedad Internacional de Biología Computacional (ISCB) en Montreal. Su trabajo se enfoca en analizar cómo se regulan los genes en el síndrome de Rett.
{{ current }} · {{ length }}

La ruta de Centinela I

Con 5000 nm navegadas, la embarcación de la Universidad San Sebastián cumplió 1 año y un mes de operaciones, en la que ha navegado junto a académicos, estudiantes, exploradores, científicos y personas con ganas de aprender. Además, logró recalar en el puerto Raúl Marín Balmaceda, el límite austral de la región de Los Lagos junto a un grupo de 10 estudiantes del curso Navegación Vela y Motor II de la carrera de Ingeniería en Gestión de Expediciones y Ecoturismo.

Conoce los proyectos de Vinculación con el Medio

Proyecto promueve el bienestar psicológico de personas con discapacidad visual

Iniciativa de Vinculación con el Medio Bienestar psicológico y naturaleza: una propuesta inclusiva, que desarrolla su segunda etapa en la sede Valdivia de la Universidad San Sebastián, busca fortalecer el desarrollo de habilidades técnicas y transversales a través del aprendizaje experiencial y el conocimiento de la realidad social de los estudiantes.

USS en cifras

{{data.data}}
{{data.description}}
WhatsApp