La confianza es clave para el crecimiento económico de los países
Solo dos de cada diez personas confían en los ministerios y servicios en el país, situación que redunda en...
En la Facultad de Economía y Negocios, formamos profesionales que sean reconocidos por sus competencias, basadas en un desarrollo intensivo de habilidades ejecutivas, que les permitirá tener una posición destacada en el ejercicio profesional.
VER MÁSSolo dos de cada diez personas confían en los ministerios y servicios en el país, situación que redunda en...
La recomendación es consolidar la deuda en un crédito para ordenarse y evitar pagar múltiples comisiones, pero antes de...
Para obtener la exención o rebaja en el pago de contribuciones, el contribuyente debe realizar el trámite en las...
Estudiante de 4º año de Ingeniería Comercial USS Santiago: “En mí caso tener una carrera, con líneas de especialidad en marketing, finanzas y gestión, aporta y mucho porque no sólo egresas de la universidad como Ingeniero Comercial sino también con conocimientos más profundos en temas que hoy son relevantes para la industria y los empleadores”.
Estudiante venezolana de 1º año de Ingeniería Comercial USS Santiago: “Mientras estaba en Venezuela me puse a investigar sobre las universidades. Y la que más me gustó, por sus años de acreditación, campus, infraestructura y profesores, fue la San Sebastián. Así que le dije a mi mamá que quería ingresar a esta universidad y en la carrera de Ingeniería Comercial porque tiene líneas de especialidad que están siendo requeridas por los empleadores”.