Académica de Educación USS realizará pasantía en la ciudad española de Almería
Paula Aguilar se adjudicó esta pasantía gracias a su destacada trayectoria académica y a la calidad de su proyecto...
Foco en inclusión y convivencia escolar
Formación práctica temprana
Foco en innovación educativa
Mallas modernas y actualizadas
En la Facultad de Ciencias de la Educación, estamos comprometidos con la formación de profesionales con vocación, que generen innovación pedagógica, en un ambiente de inclusión en la convivencia escolar, preocupados por los procesos de aprendizaje, aportando al desarrollo y calidad de la Educación en Chile.
Bienvenidos/as a la formación de formadores con sello de inclusión en la convivencia escolar, innovación en la sala de clases, académicos de excelencia y prácticas desde primer año. #SomosUSS
“Lo principal y que me ha fortalecido más como profesional es la cercanía con los profesores porque como futuros profesionales buscamos que los aprendizajes sean significativos, desde el vínculo, y eso lo traspasan los docentes en su trabajo diario. Te enseñan en el día a día lo que nosotros tenemos que ejercer mañana”.
“De mi formación en la USS, destacaría las estrategias de aprendizajes a utilizar porque trabajamos mucho la didáctica, entonces todas esas estrategias las aplicamos en las prácticas”.
El profesional posee una formación integral sustentada en la vinculación con el medio, extensión y la investigación. Comprometido con su quehacer, gestiona procesos de innovación pedagógica con liderazgo y un actuar acorde a los referentes éticos de la profesión. Construye saber pedagógico desde la investigación-acción, enfrentando la necesidad de permanente actualización, promoviendo el trabajo en equipo […]
Formamos profesores en el área de Historia y Geografía que tengan una visión crítica y amplia tanto de los fenómenos educativos como de los avances de las disciplinas que componen el plan de estudios, vinculando historia, geografía y ciencias sociales como claves para la comprensión del desarrollo de las culturas, identificando elementos de continuidad y […]
En la carrera de Pedagogía en Educación Media en Inglés, desarrollamos habilidades escritas y orales en un nivel avanzado del idioma inglés, según estándares internacionales y estándares orientadores disciplinares y pedagógicos emanados del MINEDUC. Nuestro énfasis en las Prácticas Progresivas permite al futuro profesor familiarizarse e interactuar tempranamente con una variedad de contextos escolares y […]
En la carrera de Pedagogía de Educación Media en Lenguaje y Comunicación, proponemos un plan de estudio que equilibra la teoría con la práctica, tanto en la formación disciplinaria como en la pedagógica, con énfasis en la línea de prácticas, la literatura y los estudios en comunicación.
Los docente de la carrera de Pedagogía Media en Matemática, poseen sólidos conocimientos matemáticos, con especial preocupación por la conceptualización y resolución de problemas. Sin Admisión a primer año.
En la carrera de Pedagogía en Educación Básica formamos profesionales con sólidos conocimientos disciplinares y didácticos, reflexivos e íntegros, que se pueden desempeñar en diversos contextos educativos.
Los estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial, se forman sobre la base de sólidas competencias pedagógicas y disciplinares, las que permiten dar respuesta a las necesidades educativas especiales de niñas, niños y jóvenes con trastornos de la Comunicación y del Lenguaje o Discapacidad Intelectual, para así lograr progresar en el currículum y lograr […]
En la carrera de Pedagogía en Educación Física, formamos profesionales líderes con espíritu de emprendimiento y trabajo en equipo en el ámbito educativo, para la promoción de hábitos de vida saludable. Su quehacer está en el ámbito de la educación, salud y gestión. Nuestros egresados son profesores con herramientas teóricas y prácticas en las áreas […]
Paula Aguilar se adjudicó esta pasantía gracias a su destacada trayectoria académica y a la calidad de su proyecto...
Liderada por la Directora de Pedagogía, Ángela Guzmán Michellod, las jornadas tuvieron como finalidad promover los sellos de la...
“Caracterización física-motora, antropométrica y psicológica del rendimiento deportivo en atletas de proyección paralímpica de la Región del Biobío”, desarrollado...
Más de ochenta profesionales, tanto de la institución académica como de otros centros educativos participaron en el encuentro, realizado...